Garamendi dice que el borrador de Presupuestos firmado por Sánchez e Iglesias llevarán a España «a un escenario peor del que ya tiene»
Garamendi insiste en que el acuerdo "sorprende y preocupa"
El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que el acuerdo de Presupuestos alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el líder de Podemos contiene medidas «imposibles», que llevarán a España «a un escenario peor del que ya tiene».
Así lo ha señalado Garamendi en una entrevista en la COPE, donde también ha insistido en que el acuerdo «sorprende y preocupa». De hecho, Garamendi considera que «el futuro del país no va por ese camino».
Asimismo, el candidato a presidir la patronal española cree que la política está haciendo demagogia en España y que estos Presupuestos para 2019 muestran «una falta de rigor».
Garamendi ha afirmado que aunque España está creciendo por encima de la media europea, hay escenarios como la guerra arancelaria de Estados Unidos, el Brexit o el desafío catalán que pueden afectar a la economía.
«Ahora no estamos mal, pero si nos pasamos, lo podemos estar», ha resaltado, tras afirmar que «es momento de tranquilidad y no de cambiar las medidas ya establecidas».
Un SMI de 900 euros
Sobre la subida del salario mínimo a 900 euros, Garamendi ha denunciado que se ha roto el diálogo social y ha puesto de relieve que «lo normal» para estas medidas es hablar con los agentes sociales, aunque «esta vez no se ha hecho».
Para Garamendi, la subida a 900 euros afectará al trabajo, puesto que «puede llegar un momento en el que las empresas no puedan pagar ni contratar a la gente». «Lo importante es invertir en formación y dejar de repartir pobreza y generar riqueza», ha subrayado.
Por último, sobre la visita que realizó el presidente de la CEOE, Juan Rosell, al exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, Garamendi ha asegurado que Rosell realizó la visita a título personal y no en representación de la patronal.
«La CEOE tiene clara su postura», ha asegurado, tras recordar que la patronal está por la unidad de España, con la Ley y para la Constitución, que es «la que rige el destino» del país.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final