El G20 inyecta 4,5 billones de euros en la economía mundial para hacer frente a la pandemia del coronavirus
Los líderes de los países del G20, que han mantenido una reunión extraordinaria por teleconferencia para abordar la crisis provocada por el Covid-19, se han comprometido a «hacer todo lo necesario» y hacer uso de todos los medios a su alcance para minimizar el impacto social y económico de la pandemia, así como para restaurar el crecimiento global, para lo que se están inyectando en la economía «más de 5 billones de dólares (4,5 billones de euros)» a través de medidas fiscales y de garantías económicas.
«Nos comprometemos a hacer lo que sea necesario y a usar todas las herramientas disponibles para minimizar el daño económico y social de la pandemia, restaurar el crecimiento global, mantener la estabilidad de los mercados y reforzar la resiliencia», recoge el comunicado emitido al final de la reunión por la presidencia del G20, a cargo de Arabia Saudí.
En este sentido, los líderes de las principales economías mundiales han destacado las medidas de apoyo que se están implementando para proteger a los trabajadores y las empresas de los efectos de la pandemia. «Estamos inyectando más de 5 billones de dólares a la economía global, como parte de políticas fiscales, medidas económicas y avales para contrarrestar el impacto social, económico y financiero de la pandemia», señalan.
De esta manera, los mandatarios han pedido a los ministros de Finanzas y a los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 que coordinen un plan de acción en respuesta al Covid-19 y que trabajen en estrecha colaboración con las instituciones internacionales para proporcionar con rapidez la asistencia financiera necesaria.
«La acción colectiva del G20 amplificará su impacto, asegurará su coherencia y permitirá aprovechar las sinergias. La magnitud de esta respuesta pondrá de nuevo en pie a la economía mundial», afirma el comunicado.
Apoyo a los bancos centrales
Asimismo, los líderes del G20 han expresado su apoyo a las medidas extraordinarias adoptadas por los bancos centrales en apoyo del flujo de crédito a los hogares y las empresas, el mantenimiento de la estabilidad financiera y la mejora de la liquidez en los mercados, así como los pasos dados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en apoyo de los países en dificultades.
Por otro lado, el comunicado final recoge el compromiso de los mandatarios para facilitar el flujo transfronterizo de suministros médicos y productos agrícolas fundamentales, así como de otros bienes y servicios así como de trabajar en la resolución de las disrupciones de la cadena de suministros global y en favor del comercio internacional.
«Las medidas de emergencia dirigidas a proteger la salud serán específicas, proporcionales, transparentes y temporales», subrayan los líderes del G20, que han encargado a los respectivos ministros de Comercio evaluar el impacto de la pandemia sobre el comercio y han reiterado su meta de alcanzar unas relaciones comerciales estables, transparentes y no discriminatorias y mantener los mercados abiertos.
«Estamos listos para reaccionar con prontitud y tomar cualquier acción adicional que se requiera», han asegurado en el comunicado final de la cumbre virtual, expresando su disposición para volver a reunirse cuando lo requiera la situación.
«Solidaridad y cooperación internacional son más que nunca necesarias para hacer frente a esta pandemia. Confiamos en que, trabajando en estrecha colaboración, lo superaremos. Vamos a proteger la vida humana, restablecer la estabilidad económica global y sentar bases sólidas para un crecimiento sostenible, equilibrado e integrador», han concluido.
Temas:
- Coronavirus
- G20
Lo último en Economía
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei