El futuro de Baviera tras la OPA: «No habrá cambios»
Hace 23 años, Julio Baviera creó la Clínica Baviera junto con su hermano y varios socios. En 1997 quiso aumentar su presencia en el territorio español y años más tarde derribó fronteras cuando comenzó su expansión europea, llegando a crear 70 centros en cuatro países: España, Alemania, Austria e Italia.
Lo que no se imaginaba esta empresa española es que, este lunes, dos décadas después, pasaría a manos chinas tras la firma del acuerdo con la compañía asiática Aier Eye Hospital, que ha adquirido la mayoría de las acciones del grupo oftalmológico diez años después de su llegada a la Bolsa madrileña.
Sin embargo, los fundadores seguirán a la cabeza: Eduardo Baviera como Consejero Delegado y Julio Baviera como Director Médico, tal y como confirma la responsable de Comunicación de la Clínica Baviera, Nuria de Miguel.
Hoy, miércoles, las acciones de la compañía se intercambian al precio de 10,30€ y ha caído un 0,19% durante la sesión. Este lunes sus acciones se disparaban más de un 7% y durante la jornada de este martes, Baviera se mantenía en números positivos con un crecimiento del 0,10%.
Los accionistas de la compañía recibirán instrucciones en los próximos meses. “En cuanto a los inversores, en unos meses se convocará un Consejo de Administración donde se darán las oportunas recomendaciones”, explica Nuria de Miguel.
Y con respecto a sus pacientes, la responsable de comunicación asegura que “no va a haber ningún cambio en nuestro modelo de negocio”, debido a que al frente seguirán los fundadores, quienes además mantienen un pequeño porcentaje del capital social de la clínica.
“Desde su fundación, Clínica Baviera siempre se ha caracterizado por la calidad asistencial, sus óptimos resultados médicos y la incorporación de la tecnología más solvente y eficaz. Con el paso de los años siempre hemos intentado mejorar la calidad y la atención y eso va a continuar. Tenemos protocolos médicos muy seguros y eso se refleja en la satisfacción de nuestros pacientes y en el alto índice de recomendación que tenemos”. Algo que, tal y como apuntan desde la Clínica, seguirá manteniéndose.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»