Las fusiones y adquisiciones del mercado inmobiliario se hunden un 36% hasta julio
El sector inmobiliario español sigue mostrando las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Las fusiones y adquisiciones anunciadas y cerradas hasta julio se han hundido un 36%, hasta las 256 operaciones, con un importe agregado de 3.873 millones de euros, un 63% menos, según datos de Transactional Track Record (TTR).
A pesar de la caída de los primeros siete meses del año, las operaciones en el sector inmobiliario lideran el mercado transaccional español, por encima del sector de tecnología, con 199 operaciones; financiero y de seguros, con 82 transacciones; y de salud, higiene y estética, con 74 negocios realizados.
En términos mensuales, en julio se han contabilizado 40 operaciones en el sector inmobiliario español, con un importe agregado de 675,26 millones de euros.
En lo que va de año, febrero ha sido el mes más activo en el sector, con 55 operaciones y con 1.136,19 millones de euros de capital movilizado.
Por lo que respecta a las transacciones transfronterizas en el mercado inmobiliario, en lo que va del año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Portugal, con cuatro operaciones.
En términos de importe, Portugal también ha sido el país en el que empresas españolas han realizado un mayor desembolso, con un importe total de 10,5 millones de euros.
Por otro lado, Reino Unido (23) y Estados Unidos (20) son los países de origen del mayor número de inversiones realizados en España a lo largo del año en el sector inmobiliario. Por importe, lidera Alemania, con 501,5 millones de euros en estas operaciones.
Capital privado
En el transcurso de 2020 se han registrado cuatro operaciones de ‘venture capital’ en el sector inmobiliario español, con un valor divulgado que en conjunto registran un capital movilizado por 17 millones de euros.
Hasta julio, también se han registrado cuatro operaciones de ‘private equity’ en el sector inmobiliario, con un valor divulgado que en conjunto registran un capital movilizado de 409 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming