La fusión de Bankia y BMN ya tiene fecha: será antes del 15 de marzo
El FROB ya ha tomado una decisión, y es la que lleva adelantando OKDIARIO desde hace varios meses: Bankia será la entidad que termine absorbiendo a BMN. De hecho, el presidente del Fondo, Jaime Ponce, tiene prevista una reunión en Bruselas con los primeros espada de la Dirección General de la Competencia, liderada por Johannes Laitenberg. De este modo, todo queda listo, a falta de la luz verde de Europa, para que el matrimonio entre sendas entidades nacionalizadas se produzca.
Según fuentes conocedoras de la situación, Société Générale ya ha cerrado el sondeo para la venta de BMN, en la que, aunque ha habido varios interesados, nadie ha ofrecido una propuesta vinculante en firme capaz de poner en entredicho la fusión con Bankia. Como ya adelantó este periódico, el FROB no está dispuesto a perder los 700 millones de euros que se ahorrarían con las sinergias entre BMN y Bankia.
Fuentes conocedoras de la situación han asegurado a este periódico que, aunque desde el FROB, en privado, se habla de finales del mes de marzo para lanzar el veredicto final (es decir, la fusión entre Bankia y BMN), será bastante antes, posiblemente en la primera quincena, cuando se haga el anuncio.
El Estado recuperará hasta 700 millones
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) considera que lo mejor para sus intereses, y los intereses públicos, es potenciar Bankia mediante la fusión con BMN. Es la decisión que ha tomado el ente público tras recibir un informe de AFI sobre las sinergias e incompatibilidades que se producirían en una hipotética fusión entre Bankia y BMN; un enlace que, según AFI, podría producir un ahorro de costes para el FROB de hasta 700 millones de euros, por lo que si no hay nadie que haga una oferta similar –que no lo habrá según las fuentes consultadas- , el matrimonio entre sendas entidades se podría dar por hecho.
“Ha habido un sondeo para ver si hay interés y no ha habido interés. El FROB no dice nada, pero es complicado que una empresa pueda igualar lo que le produciría una fusión de BMN con Bankia, porque les produce unas sinergias de aproximadamente 1.000 millones de euros. Teniendo en cuenta que el FROB tiene Entonces, cualquier oferta que se presente tendría que contemplar esas sinergias, porque si no el FROB, además de exigir un valor en libros de 0,40 o 0,50, querrá esos 650 o 700 millones de euros que les produce la fusión, si no, no les interesa. Y dudo mucho que, estando la situación como está, alguien presente una oferta de tal magnitud”, señalan fuentes conocedoras del asunto.
Lo último en Economía
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz