Los fundadores de Gedesco acusados por JZI recurren el auto que les impone una fianza de 65 millones de euros
El Juzgado de Instrucción nº 18 de Valencia ha impuesto una fianza de 65 millones de euros a Antonio Aynat, Francisco Javier García, Miguel Rueda, Ole Groth y José Luis Villafranca, en virtud de la querella que el fondo de inversión JZI interpuso contra los que eran los fundadores y sus socios en Gedesco.
Esta fianza, de 13 millones de euros por persona, no cuenta con informe del fiscal y deberá ser depositada en el plazo de cinco días y se destinaría a cubrir la responsabilidad. En la querella el denunciante se refiere a varios presuntos delitos, como administración desleal, revelación de secreto de empresa, falsedad en documento mercantil, un delito continuado de estafa, delito de falsedad contable, delito de impedimento del ejercicio de los derechos societarios, delito de apropiación indebida y delito de imposición de acuerdos lesivos, tal y como se recuerda también en un reciente auto del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia al que ha tenido acceso Servimedia.
Los afectados, que tendrán que acudir al juzgado a prestar declaración entre el 22 y el 23 de abril, recurrirán esta sentencia, al considerar que se trata de un acto de manipulación por parte de JZI. La intención de los imputados es apelar y acudir a declarar mostrando una total colaboración con la justicia para explicar su posición al magistrado. El juzgado no cita al representante del demandante ni a ningún testigo.
En noviembre de 2023, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia, a petición de JZ Gedhold BV, sociedad de JZI, y dueño mayoritario de Gedesco con el 67,33% de su capital, acordó apartar a Antonio Aynat y Javier García Escrivá, miembros de la cúpula de Gedesco Finance, y a los dos exgestores del fondo Miguel Rueda y Ole Groth, y sustituirlos por administradores independientes.
Después de iniciarse una batalla judicial, que comenzó con una demanda de JZI por el presunto desvío de, al menos, 100 millones de euros a Stator Management, empresa vinculada a los socios españoles de la compañía valenciana; en diciembre de 2023, una sentencia emitida por el juzgado de lo Mercantil número 13 de Madrid concluía que JZI había sido el encargado de la dirección de Gedesco, lo que podría convertir a la entidad británica en responsable de los perjuicios causados por la compañía de gestión de cobros.
Pese a que JZI había declarado no tener noticia de la gestión de Gedesco, la titular del juzgado de lo Mercantil consideraba probada la ocultación llevada a cabo por JZI, con el supuesto fin de producir un enriquecimiento al margen de la ley.
(Nota de Prensa)
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel