Los fundadores de Gedesco acusados por JZI recurren el auto que les impone una fianza de 65 millones de euros
El Juzgado de Instrucción nº 18 de Valencia ha impuesto una fianza de 65 millones de euros a Antonio Aynat, Francisco Javier García, Miguel Rueda, Ole Groth y José Luis Villafranca, en virtud de la querella que el fondo de inversión JZI interpuso contra los que eran los fundadores y sus socios en Gedesco.
Esta fianza, de 13 millones de euros por persona, no cuenta con informe del fiscal y deberá ser depositada en el plazo de cinco días y se destinaría a cubrir la responsabilidad. En la querella el denunciante se refiere a varios presuntos delitos, como administración desleal, revelación de secreto de empresa, falsedad en documento mercantil, un delito continuado de estafa, delito de falsedad contable, delito de impedimento del ejercicio de los derechos societarios, delito de apropiación indebida y delito de imposición de acuerdos lesivos, tal y como se recuerda también en un reciente auto del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia al que ha tenido acceso Servimedia.
Los afectados, que tendrán que acudir al juzgado a prestar declaración entre el 22 y el 23 de abril, recurrirán esta sentencia, al considerar que se trata de un acto de manipulación por parte de JZI. La intención de los imputados es apelar y acudir a declarar mostrando una total colaboración con la justicia para explicar su posición al magistrado. El juzgado no cita al representante del demandante ni a ningún testigo.
En noviembre de 2023, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia, a petición de JZ Gedhold BV, sociedad de JZI, y dueño mayoritario de Gedesco con el 67,33% de su capital, acordó apartar a Antonio Aynat y Javier García Escrivá, miembros de la cúpula de Gedesco Finance, y a los dos exgestores del fondo Miguel Rueda y Ole Groth, y sustituirlos por administradores independientes.
Después de iniciarse una batalla judicial, que comenzó con una demanda de JZI por el presunto desvío de, al menos, 100 millones de euros a Stator Management, empresa vinculada a los socios españoles de la compañía valenciana; en diciembre de 2023, una sentencia emitida por el juzgado de lo Mercantil número 13 de Madrid concluía que JZI había sido el encargado de la dirección de Gedesco, lo que podría convertir a la entidad británica en responsable de los perjuicios causados por la compañía de gestión de cobros.
Pese a que JZI había declarado no tener noticia de la gestión de Gedesco, la titular del juzgado de lo Mercantil consideraba probada la ocultación llevada a cabo por JZI, con el supuesto fin de producir un enriquecimiento al margen de la ley.
(Nota de Prensa)
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastradas por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»