La Fundación AMA propuso hace dos años el reconocimiento público de Amancio Ortega
Recogió más de 300.000 firmas de particulares y colectivos profesionales sanitarios para solicitar la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social para el fundador de Inditex por haber donado 310 millones de euros a la sanidad pública.
En los últimos días se ha desatado una corriente de apoyo institucional y ciudadano al fundador de Inditex, Amancio Ortega, en defensa de la donación altruista de 310 millones de euros para dotar a los principales centros hospitalarios públicos de nuevos equipos de detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer. También las redes sociales se han volcado en defender la acción del empresario gallego.
En este sentido, cabe recordar que la Fundación AMA, presidida por el Dr. Diego Murillo, ya manifestó hace dos años su incondicional apoyo a esa donación y promovió una iniciativa popular a través de la recogida de firmas para pedir la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social –máxima distinción que entrega el Ministerio de Sanidad– a Amancio Ortega, «en reconocimiento a su inestimable apoyo en favor de la Sanidad Española”.
Un total de 316.722 firmas de particulares, colectivos profesionales, instituciones y empresas se sumaron en pocas semanas a esa acción que se canalizó a través de la página web de la Fundación AMA y que posteriormente se depositó en el registro oficial del Ministerio de Sanidad.
14 profesionales sanitarios
El Patronato de la Fundación A.M.A. esta constituido por catorce prestigiosos profesionales sanitarios, entre los que figuran el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina y los presidentes de los Consejos Generales de Médicos, Farmacéuticos, Odontólogos y Veterinarios, además de destacadas personalidades de Asociaciones Profesionales y Científicas.
La Fundación AMA fue creada en 2010 con el fin de complementar y ampliar la colaboración de la Mutua con la sanidad y las instituciones sanitarias. Sus actividades se vertebran en torno a cuatro grandes áreas: Convenios con colegios profesionales y asociaciones; programa de becas y premios científicos; ayudas a la formación para fundaciones e instituciones; y ayudas solidarias y de acción social destinadas a colectivos en riesgo de exclusión social, escasos recursos económicos, personas dependientes y la infancia.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»