Funcas prevé que el PIB caiga casi un 10% en 2020 y repunte un 7% en 2021
Aunque aseguran que "el PIB no recuperará su nivel precrisis como mínimo hasta 2023"
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) «muy severa» en el año 2020, hasta una caída del 9,8% como consecuencia del retroceso de la demanda interna y externa, y estima que repunte un 7% en 2021, después de constatar que la recuperación de la economía española se inició en el mes de mayo y se intensificó en junio.
Según un artículo publicado en el último número de ‘Cuadernos de Información Económica’, Funcas estima que la caída del PIB en el segundo trimestre se situó en una tasa intertrimestral del 18%, pero espera un repunte del 16,3% para el tercer trimestre.
«Se espera que la reactivación continúe en los próximos meses, con la mejoría del consumo y un leve repunte del turismo y de las exportaciones», subraya Funcas, que advierte de que, sin embargo, la recuperación será «desigual» entre sectores.
Crecimiento del 7%
A medida que mejoren las expectativas sobre el control de la pandemia, añade, se irá afianzando la recuperación a lo largo del año 2021, para el que se prevé un crecimiento del 7%. Pese a todo, afirma que el PIB no recuperará su nivel precrisis «como mínimo» hasta 2023.
Por su parte Funcas asegura que la aprobación del plan europeo de recuperación y la adopción de una agenda de reformas aportarían un «estímulo» a la inversión empresarial y ayudarían a afianzar la recuperación a partir de 2021.
El impacto del desplome del PIB en el mercado laboral será menor que la anterior crisis, según Funcas, gracias al «despliegue de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)» que permiten mantener la relación laboral en empresas que atraviesan problemas de liquidez. Pese a todo, estima que la tasa de paro podría alcanzar el 18,2% en media anual este año, con un ligero descenso en 2021, aunque aún muy por encima de la tasa pre-Covid.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo