El FROB pierde 905 millones de euros en 2018 (-5%) arrastrado por BFA y por Sareb
Estos deterioros son consecuencia de la comparación del valor en libros del FROB al cierre del ejercicio anterior con el valor actual de la previsión
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo en su origen dependiente del Banco de España que el Gobierno de Mariano Rajoy constituyó para gestionar las participaciones públicas en las entidades nacionalizadas (Bankia, CatalunyaCaixa y Novagalicia, principalmente), ha publicado este martes sus resultados de 2018 en los que seguirá perdiendo mucho dinero público: 905 millones de euros, casi un 5% menos que en 2017.
El FROB es la autoridad de resolución ejecutiva en España que, a su vez, opera dentro del marco del Mecanismo Único de Resolución, es decir actualmente depende de la JUR presidida por Elke König, la entidad responsable de la resolución de Banco Popular.
Por Bankia y Sareb
El organismo presidido por Jaime Ponce, que es el que gestiona por ejemplo la participación mayoritaria en Bankia y BFA -el tenedor de las acciones del banco público- a las órdenes del Ministerio de Economía, ha señalado que las pérdidas del FROB se han producido por «deterioros registrados por la valoración contable de sus participadas» entre las que destaca la citada BFA y también Sareb, la sociedad creada para adquirir el ladrillo tóxico de los bancos y de esta forma liberar a las entidades españolas de la pesada carga que suponían unos activos improductivos en sus balances que no paraban de consumir capital.
Bankia (BFA) y la Sareb son las entidades responsables de las pérdidas del FROB en 2018
Según ha indicado el FROB en un comunicado, «en 2018 el activo ascendió a 10.936 millones de euros y el pasivo a 11.404 millones de euros. Por tanto, el patrimonio neto del FROB ha resultado negativo por un total de 469 millones de euros», algo que se puede hacer por ley.
Concretamente, en el grupo BFA, es decir en Bankia el FROB ha tenido un impacto negativo de 297 millones de euros. Por su parte, en Sareb el deterioro ha sido de 382 millones correspondientes a la deuda subordinada sucrita.
Estos deterioros son consecuencia de la comparación del valor en libros del FROB al cierre del ejercicio anterior con el valor actual de la previsión de flujos de efectivo futuros a recibir por el FROB, considerando las proyecciones de recuperación obtenidas del plan de negocio aprobado por la compañía.
Banco de España ya ha reconocido que sólo recuperará un 22% del total de ayudas prestadas a la banca.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026