El FROB se cargará a la auditora que no apreció el agujero de 230 millones en las cuentas de 2015
La empresa encargada de auditar las cuentas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), la firma Grant Thornton, no fue capaz de detectar un agujero de 230 millones de euros derivado de un error en la elaboración de la contabilidad realizada por este organismo público creado para recapitalizar el sistema financiero español. Esta mala praxis provocará que la firma deje de fiscalizar las cuentas del FROB.
Según ha explicado el presidente de la Comisión Rectora del FROB, Jaime Ponce, durante su intervención en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, a finales del pasado julio los técnicos del FROB detectaron un error en los estados financieros del organismo relativos a 2015. En concreto, afectó al cálculo de la valoración de la participación del FROB en la matriz de Bankia (BFA), que fue inflada en 230 millones de euros.
“En lugar de un deterioro contable de 763 millones de euros reflejado en las cuentas, debería haber ascendido a 993 millones y, en consecuencia el resultado del ejercicio ascendió a unas pérdidas del FROB de 1.523 millones de euros, en lugar de los 1.293 millones de euros publicados”, ha señalado Ponce.
El problema es que los técnicos del FROB descubrieron un error que la firma Grant Thornton no fue capaz de apreciar. “Fue una equivocación técnico contable que lamentablemente tampoco el auditor externo logró detectar, a pesar de la correcta sustanciación de todas las fases en la elaboración de las cuentas”, ha explicado el presidente del organismo público dependiente del Ministerio de Economía.
Una vez que la dirección del FROB detectó el “error” pidió explicaciones a la firma auditora y ésta le dijo que esta cantidad “se encontraba dentro de unos niveles tolerables de materialidad, de acuerdo con la normas internacionales de auditoría, por lo que no habría surgido ninguna necesidad de incluir una salvedad en su opinión de auditoría y, por tanto, no exigía una reformulación de las cuentas anuales del ejercicio de 2015”.
Sin embargo, el FROB no comparte la opinión de la firma, que quitó importancia al agujero contable, y ha decidido “revisar los procedimientos internos para reducir el riesgo de errores futuros en la información financiera”, mediante “el perfeccionamiento de la recopilación de datos y un nuevo procedimiento de control interno que trabaje en la valoración de la valoración de las participadas”, tal como ha indicado Ponce en sede parlamentaria.
Preguntado por el portavoz socialista en la Comisión de Economía, Pedro Saura, sobre la conveniencia de que el FROB cambie de auditor como consecuencia de esta equivocación y de su posterior actuación, el presidente del organismo ha admitido que está sobre la mesa la convocatoria de un nuevo proceso para que Grant Thornton deje de fiscalizar las cuentas anuales del FROB.
Ponce no ha querido concluir su intervención sin señalar que “el defecto contable carece de relevancia alguna en términos de ayudas públicas, ni tiene nada que ver con los resultados o el desempeño de la entidad, ni en la capacidad del FROB de recuperación de los fondos inyectados en la misma. Tampoco afecta, lógicamente, al déficit público.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»