Fridman refuerza su defensa en el ‘caso Zed’ con el fichaje de un ex jefe del FBI
El máximo accionista de DIA, Mikhail Fridman, ha reforzado su defensa en el marco del caso Zed, que sigue la Audiencia Nacional, con el fichaje del ex director del FBI Louis J. Feeh, máximo responsable del organismo entre 1993 y 2001, tal y como ha adelantado el diario El Mundo y ha podido confirmar OKDIARIO.
La contratación estelar del magnate mexicano se encargará de analizar las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción contra Fridman por delitos contra el mercado, administración desleal e insolvencia punible. De hecho, el peritaje elaborado por el bufete Freeh Sporkin & Sullivan LLP (FSS) concluye que el dueño de DIA no urdió ninguna trama para forzar la quiebra de la empresa tecnológica Zed Worldwide.
«Según nuestro examen no creemos que haya prueba alguna de que Fridman haya participado en actividades delictivas relacionadas con Zed», señala el que fuera uno de los fiscales de distrito más conocidos de Nueva York en la lucha contra el crimen organizado.
El citado informe lo ha elaborado Freeh junto a dos ex fiscales federales estadounidenses, un ex abogado de la Interpol y dos ex agentes especiales del FBI. Éste refleja que Zed «murió a causa de puñaladas, cada una de ellas decisiva y vital» y que «dos de ellas fueron infligidas por Javier Pérez Dolset», fundador y propietario de la compañía tecnológica. De hecho, sostienen que no existe ni una sola prueba de que alguna de estas «puñaladas» fueran asestadas por el magnate ruso.
El ex jefe del FBI, en este sentido, afirma que «Pérez Dolset aumentó de manera irresistible el riesgo de insolvencia para los acreedores», de modo que, bajo su punto de vista, «la causa inmediata del perjuicio a Zed no puede ser atribuida a nadie más» que al empresario español.
Querella
Cabe recordar que Mikhail Fridman presentó en noviembre una querella contra el empresario que fundó Zed Javier Pérez Dolset en los juzgados de Madrid por un presunto delito de falsedad en documento privado y estafa procesal en grado de tentativa ya que asegura que la documentación que aportó a la Audiencia Nacional y motivó su imputación por la operación Hanta es falsa.
Se refiere a «al menos tres documentos falsos» que Pérez Dolset, tras denunciar a Fridman ante Fiscalía Anticorrupción por la quiebra de Zed, fue aportando a los investigadores «con conocimiento de su falsedad, y con el fin espurio de inducir a engaño a la Fiscalía, a la policía judicial y eventualmente al Juzgado» mostrando «indicios pretendidamente inculpatorios» contra Fridman.
Sobre el primero de los memorandos, se trataría de un documento datado el 16 de octubre de 2014 y «supuestamente mandado por ‘M. Slobodin’ a‘S. Sokolov’, «que aparece como supuesto empleado de Vimpelcom» cuando, de acuerdo a la querella, es «un nombre ficticio» porque «no hay ninguna persona con ese nombre empleada» en esta compañía en la que Fridman es accionista indirecto a través de la participación de una de las sociedades del Grupo LetterOne, L1 Technology.
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 14 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025