Fridman refuerza su defensa en el ‘caso Zed’ con el fichaje de un ex jefe del FBI
El máximo accionista de DIA, Mikhail Fridman, ha reforzado su defensa en el marco del caso Zed, que sigue la Audiencia Nacional, con el fichaje del ex director del FBI Louis J. Feeh, máximo responsable del organismo entre 1993 y 2001, tal y como ha adelantado el diario El Mundo y ha podido confirmar OKDIARIO.
La contratación estelar del magnate mexicano se encargará de analizar las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción contra Fridman por delitos contra el mercado, administración desleal e insolvencia punible. De hecho, el peritaje elaborado por el bufete Freeh Sporkin & Sullivan LLP (FSS) concluye que el dueño de DIA no urdió ninguna trama para forzar la quiebra de la empresa tecnológica Zed Worldwide.
«Según nuestro examen no creemos que haya prueba alguna de que Fridman haya participado en actividades delictivas relacionadas con Zed», señala el que fuera uno de los fiscales de distrito más conocidos de Nueva York en la lucha contra el crimen organizado.
El citado informe lo ha elaborado Freeh junto a dos ex fiscales federales estadounidenses, un ex abogado de la Interpol y dos ex agentes especiales del FBI. Éste refleja que Zed «murió a causa de puñaladas, cada una de ellas decisiva y vital» y que «dos de ellas fueron infligidas por Javier Pérez Dolset», fundador y propietario de la compañía tecnológica. De hecho, sostienen que no existe ni una sola prueba de que alguna de estas «puñaladas» fueran asestadas por el magnate ruso.
El ex jefe del FBI, en este sentido, afirma que «Pérez Dolset aumentó de manera irresistible el riesgo de insolvencia para los acreedores», de modo que, bajo su punto de vista, «la causa inmediata del perjuicio a Zed no puede ser atribuida a nadie más» que al empresario español.
Querella
Cabe recordar que Mikhail Fridman presentó en noviembre una querella contra el empresario que fundó Zed Javier Pérez Dolset en los juzgados de Madrid por un presunto delito de falsedad en documento privado y estafa procesal en grado de tentativa ya que asegura que la documentación que aportó a la Audiencia Nacional y motivó su imputación por la operación Hanta es falsa.
Se refiere a «al menos tres documentos falsos» que Pérez Dolset, tras denunciar a Fridman ante Fiscalía Anticorrupción por la quiebra de Zed, fue aportando a los investigadores «con conocimiento de su falsedad, y con el fin espurio de inducir a engaño a la Fiscalía, a la policía judicial y eventualmente al Juzgado» mostrando «indicios pretendidamente inculpatorios» contra Fridman.
Sobre el primero de los memorandos, se trataría de un documento datado el 16 de octubre de 2014 y «supuestamente mandado por ‘M. Slobodin’ a‘S. Sokolov’, «que aparece como supuesto empleado de Vimpelcom» cuando, de acuerdo a la querella, es «un nombre ficticio» porque «no hay ninguna persona con ese nombre empleada» en esta compañía en la que Fridman es accionista indirecto a través de la participación de una de las sociedades del Grupo LetterOne, L1 Technology.
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
‘Operación Jenner’: la operación por la venta de pasaportes Covid falsos que salpicó a Verónica Echegui
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…