Fridman acelera en DIA y realiza el mayor cambio en la oferta de productos de sus supermercados
Supermercados DIA acelera sus planes organizativos con el objetivo de frenar la paulatina pérdida de cuota de mercado en España y plantar cara a Mercadona, Carrefour y Lidl. De acuerdo con las fuentes consultadas, la firma propiedad ahora del ruso Mikhail Fridman ha puesto en marcha «el mayor cambio en la oferta de productos en venta en muchos años».
La compañía de distribución ha comunicado ya a las tiendas la supresión de 950 referencias -productos- de sus lineales y su inmediato recambio por otras «más de mil nuevas». El número de productos a la venta será similar, pero se reducirán productos de otras marcas y se potenciará la marca propia, como ya ha adelantado este diario.
«Están enviando ya a las tiendas los productos que van a desaparecer para vaciar sus almacenes, como paso previo para introducir los otros más de mil que tienen previsto incorporar a la oferta», explican fuentes del sector.
Un portavoz de la compañía ha señalado a este diario que el cambio que está llevando a cabo la empresa es «uno más» de los que se hacen «habitualmente» en la compañía. «No hay nada de extraordinario y es una práctica habitual», insiste.
Fuentes no oficiales de la compañía aseguran que no se ha producido hasta ahora un cambio tan profundo como el que se ha iniciado ya. «Se trata de tener más productos pero menos variedad de marcas de cada producto», explican.
Esta es una idea que ya adelantó a los directivos de la firma el ex consejero delegado Antonio Coto, en una reunión en Madrid en 2018, y que luego ha desarrollado Karl-Heinz Holland, el hombre del ruso Fridman en la compañía.
Franquiciados
Como viene siendo habitual en esta compañía desde hace años, la decisión de la dirección de eliminar 950 referencias ha encendido a los franquiciados, responsables de unas 1.500 tiendas de la marca. «Nos obligan a ‘comprar’ esos productos aún sin haberlos pedido y, si no los vendemos, no tenemos opción de recuperar el dinero», aseguran fuentes de este colectivo.
Un portavoz oficial de Supermercados DIA ha señalado que es la política habitual de la compañía y «es normal que haya alguien que no esté de acuerdo». «El colectivo de franquiciados es muy grande en DIA y es lógico que haya alguien que no esté de acuerdo», indican.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»