Frenazo de las matriculaciones de coches en España: es el país de Europa donde menos crecen
Los mercados europeos están experimentado una recuperación de la demanda de coches. Tanto es así que las grandes economías de la Unión Europea (UE) han experimentado un alza de las matriculaciones desde el inicio del año por la mejora de los niveles de aprovisionamiento de unidades tras el impacto de la crisis de los chips. Un crecimiento de las matriculaciones de coches en el que España está a la cola por la falta de ayudas del Ejecutivo de Pedro Sánchez y la incertidumbre en la economía derivada de las presiones inflacionistas al situarse como el país de Europa donde menos crecen las ventas de vehículos.
En España, el mercado de turismos y todoterrenos registró en mayo un aumento del 8,3%, con un total de 92.025 matriculaciones de coches en España. Con esta cifra registrada en mayo, se encadenan cinco meses en positivo, acumulando 404.337 unidades, un 26,9% más que el mismo periodo del año anterior, si bien el dato es todavía un 28% inferior a las ventas que se realizaban en 2019, antes de la pandemia, y se encuentra lejos de las cifras registras por Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.
El mercado italiano ha sido el que ha registrado un mayor incremento de las matriculaciones. Las ventas de coches en Italia alcanzaron las 149.411 unidades en mayo, lo cual supone un incremento del 23% en relación con los 121.349 vehículos entregados en el mismo mes de 2022. Unos datos que casi duplican los registrados en España.
Alemania se sitúa como segundo país en el ranking. El mercado alemán alcanzó un volumen de matriculaciones de 246.966 unidades en mayo, lo que supone un 19,2% más que en el mismo mes de 2022, según los datos de la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán). De esta manera, en el acumulado anual las ventas en el país germano se situaron en 1,11 millones de unidades.
En mayo, algunas de las firmas que experimentaron un mayor incremento interanual de sus ventas fueron Tesla (+1.696,9%; 5.265 unidades), Lotus (+270%; 30 unidades), Aston Martin (+205,3%; 58 unidades) y Alfa Romeo (+169,5%; 609 unidades). Aunque, si desglosamos aún más las cifras, llama la atención el incremento de las ventas en Alemania del fabricante automovilístico español Seat -del Grupo Volkswagen-, que disparó sus operaciones un 20% al matricular casi 12.000 vehículos, gracias al gran crecimiento de su nueva enseña Cupra.
Francia y Reino Unido
En Francia, las matriculaciones de coches alcanzaron las 145.538 unidades en mayo, lo que supone un aumento del 14,77% frente al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que en el acumulado de los primeros cinco meses del año la cifra se eleva hasta los 698.931 vehículos (+16,32%). Cifra que como Italia duplica a las operaciones registradas en el mercado español.
Por su parte, las matriculaciones en Reino Unido alcanzaron un volumen de 145.204 unidades en mayo, un 16,7% de incremento en comparación con los 124.394 ejemplares comercializados en el mismo mes de 2022, un impulso en las ventas que se achaca a la mejora en la cadena de suministros de las fábricas por el mejor abastecimiento de piezas.
Así, las ventas en el mercado británico han encadenado 10 meses consecutivos de subidas, por lo que su mercado ha registrado el periodo de crecimiento ininterrumpido más largo desde 2015.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria