Frenazo de la actividad empresarial de la eurozona en diciembre por la nueva ola de Covid-19
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha ralentizado en diciembre como consecuencia del impacto de la nueva oleada de contagios por Covid-19, según refleja el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha caído a 53,4 puntos desde los 55,4 del mes anterior, lo que supone su nivel más bajo en nueve meses, según IHS Markit.
La incertidumbre por la reintroducción de restricciones en algunos países ha lastrado especialmente al sector servicios de la zona euro, que ha ralentizado su expansión en diciembre a mínimos de 8 meses, con un PMI de 53,3 puntos, frente a los 55,9 de noviembre, mientras que en el sector manufacturero el PMI ha bajado a 58 enteros desde 58,4, su peor lectura en tres meses.
«La economía de la zona euro está recibiendo otro golpe más de la Covid-19, puesto que el aumento de casos dificulta el crecimiento, especialmente en el sector servicios», ha indicado Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, quien ha señalado el impacto «particularmente duro» que está sufriendo Alemania.
No obstante, el experto ha destacado las «noticias alentadoras» desde el sector manufacturero, donde la tensión en las cadenas de suministro muestra algunos indicios de relajación, lo que ha aliviado algunas de las presiones alcistas de la inflación. En cualquier caso, ha advertido de que «la variante ómicron plantea nuevos riesgos a la baja» para las perspectivas de crecimiento y si se produjesen nuevos problemas por la pandemia en las cadenas de suministro, las presiones en los precios podrían volver a aumentar intensamente.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales