Francisco Saavedra: “La primera implicación del ‘Brexit’ será la más que probable recesión en Reino Unido”
El economista, Francisco Saavedra, ha analizado para OKDIARIO las principales consecuencias de carácter económico por el ‘Brexit’. La primera de ellas, bajo su punto de vista, es la “más que probable recesión en Reino Unido”, donde el experto augura caída de “entre el 1 y el 1,5%” del PIB en los próximos trimestres. Algo que tiraría hacia abajo tanto del PIB de Europa, como del PIB mundial.
En segundo lugar, Saavedra se centra en el mercado de divisas. Augura una caída de la libra que, “aunque no será un elemento de desestabilización global, sí será un elemento de incertidumbre en Europa por el tema político”.
Francisco Saavedra: «El PIB de Reino Unido podría caer entre un 1 y un 1,5%»
El ‘Brexit’, además, “podría acelerar el ajuste que se está dando en economías emergentes, especialmente en China”. Según explica Saavedra, “si sube mucho el dólar, los países emergentes tendrán que defender sus divisas”. Y eso, en su opinión, se puede hacer de dos maneras: “Bien consumiendo reservas, o subiendo tipos de interés”.
“Hay una incertidumbre grande, que ya cotizaba el mercado, que es el ajuste de los emergentes, además, hay otra en los beneficios de las empresas norteamericanas, que tocaron techo hace un año, y también en las políticas de tipos de interés negativos por la excesiva deuda que hay en el mundo”, concluye Saavedra.
Lo último en Economía
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Mercadona revoluciona el maquillaje low cost con el blush líquido viral: deja un efecto increíble
Últimas noticias
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber