Francia prohíbe el iPhone 12 por emitir radiación hasta que Apple lo solucione
Las acciones de Apple han caído un 1,71% en Bolsa tras conocerse esta noticia
Todo lo que ha presentado Apple: desvelados los secretos del iPhone 15
Cómo y dónde ver el evento de Apple 2023 en directo gratis
El ministro de Transición Digital y Telecomunicaciones de Francia, Jean-Noël Barrot, anunció este lunes la prohibición de la comercialización del iPhone 12 de Apple en el país por emitir ondas de radiación por encima de los estándares actuales. El político francés informó a través de sus redes sociales que la comercialización de este modelo de teléfono móvil se ha interrumpido hasta que la empresa ofrezca una actualización para todos los dispositivos afectados.
Asimismo, ha pedido a la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) la «movilización total» de sus agentes para que se respete esta prohibición.
Las acciones de Apple caen
Las acciones de Apple cerraron el martes con un descenso del 1,71%, hasta los 176,30 dólares por título, tras la prohibición de Francia de vender el iPhone 12 y la presentación que realizó la compañía de los nuevos iPhone 15, que saldrán a la venta a partir del próximo día 22 aunque podrán reservarse desde este viernes, 15 de septiembre.
Hace unos días, la firma de la manzana también sufrió importantes caídas en Bolsa después de que el Gobierno chino prohibiera a sus funcionarios el uso profesional del iPhone en sus lugares de trabajo.
La nueva familia de smartphones iPhone 15, presentada ayer en la sede de Apple en Cupertino (California), introduce mejoras en la cámara principal del teléfono y utiliza por primera vez el conector USB tipo C.
Este cambio hará que sea posible utilizar el mismo cable para cargar:
- Mac
- iPad
- AirPods Pro
No obstante, los nuevos smartphones también incorporan la carga inalámbrica magnética MagSafe con soporte para dispositivos con Qi2.
Por su parte, los nuevos iPhone 15 Pro y Pro Max, además de incorporar el puerto USB-C, incorporan el nuevo Chip A17 y están fabricados con titanio para ser más resistentes y ligeros.
Los iPhone 15 y iPhone 15 Plus estarán disponibles en rosa, amarillo, verde, azul y negro con 128GB, 256GB ó 512 GB de capacidad, a un precio de 959 euros y 1.109 euros, respectivamente, 50 euros menos que el precio de salida de la versión iPhone 14 presentada hace un año.
Por su parte, el modelo iPhone 15 Pro tendrá un precio inicial de 1.219 euros, 100 euros menos que el precio de partida del iPhone 14 Pro, y se podrá elegir con 128 GB, 256 GB, 512 GB o un 1TB de capacidad.
El iPhone 15 Pro Max, que mantiene su precio respecto al mismo modelo de la generación anterior, estará disponible desde 1.469 euros con opciones de almacenamiento de 256 GB, 512 GB o un 1 TB de capacidad. Se podrán adquirir en cuatro acabados: titanio negro, titanio blanco, titanio azul y titanio natural.
Lo último en Consumo
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025