Francia aplicará su ‘tasa Google’ y advierte que no está dirigida a EEUU
La ley fue promulgada esta semana y tiene el objetivo de que las grandes multinacionales paguen un 3% de su facturación en los países en los que operan.
Francia pondrá coto al mundo digital. París aplicará una tasa Google a las compañías digitales y desoirá las amenazas del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de responder con aranceles al vino galo.
Pero, no sólo afectará a empresas estadounidenses. Bruno Le Maire, ministro francés de Economía y Finanzas, ha apuntado que la llamada «tasa GAFA» (por Google, Apple, Facebook y Amazon) «no está dirigida sólo a empresas estadounidenses, sino que también afectará a compañías europeas o chinas».
La ley fue promulgada esta semana y tiene el objetivo de que las grandes multinacionales paguen un 3% de su facturación en los países en los que operan y no sólo en los que eligen como sede social porque las condiciones fiscales les resultan más favorables.
Facturación superior a 750 millones
«Francia aplicará esta tasa votada por unanimidad en el Parlamento», señaló Le Maire, que insistió en que afectará a todas las tecnológicas que facturen más de 750 millones de euros en Francia, y no sólo a las estadounidenses.
El ministro señaló que el presidente francés, Emmanuel Macron, habló este viernes con Trump sobre el asunto y mostró su confianza en que ambos países alcancen un acuerdo que pueda ser rubricado en la cumbre del G7 en Biarritz (sur de Francia) para posteriormente ser objeto de un pacto universal en la OCDE antes del final de 2020.
Le Maire hablará a las 19:00 hora local (17.00 GMT) de este sábado con su homólogo estadounidense Steve Mnuchin para avanzar en las negociaciones.
Desde el momento en que haya un acuerdo global para aplicar esta tasa en todo el mundo, Francia renunciará a su propio impuesto, explicó.
Reacción de EEUU
«La situación actual es inaceptable, y nuestro objetivo es una justa imposición a la actividad digital en el mundo», subrayó el ministro.
Trump afirmó ayer, viernes, que tomará «acciones recíprocas substanciales» contra Francia, y sugirió que irían dirigidas contra el vino francés. «Francia acaba de imponer un impuesto digital a nuestras grandes compañías de tecnología estadounidenses. Si alguien les cobra impuestos, debe ser su país de origen, EE.UU. Anunciaremos acciones recíprocas substanciales sobre la estupidez de Macron en breve», prometió Trump en Twitter.
Le Maire dijo este sábado que espera que «no se mezclen» las cuestiones de la tasa digital y de los aranceles al vino, y lanzó un mensaje de tranquilidad hacia los viticultores de su país.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»