Francia, Alemania e Italia son los principales destinos de exportación de coches «made in Spain»
La última fotografía del sector de la automoción elaborada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) confirma que Francia, Alemania, Italia y Reino Unido fueron los principales destinos de exportación de los vehículos fabricados en España enero. En total, esos mercados coparon casi dos tercios (65,1%) de las exportaciones totales.
Según desvelan los datos Anfac recogidos por Europa Press, Francia fue el principal mercado importador de vehículos ‘made in Spain’ durante el primer mes del año, por un valor de 572 millones de euros, un 25,4% más, lo que representa el 20,5% del total.
La segunda plaza en enero fue para Alemania, con un 20,2% del total de exportaciones, al registrar un volumen de 562 millones de euros, un 3,6% más, al tiempo que el podio lo completó Italia, con una penetración del 12,4% y 345 millones de euros exportados, un 15,8% más.
Por su parte, Reino Unido fue el cuarto destino por volumen de exportaciones, con 336 millones de euros, un 27% menos y un 12% del total, mientras que en el ‘top 5’ también se situó Bélgica, con 140 millones de euros y un retroceso del 11%, con un 5% del total.
Entre los diez mayores destinos de los vehículos fabricados en España el pasado mes de enero también estuvieron Portugal (94 millones), Estados Unidos (74 millones), Turquía (59 millones), Holanda (51 millones) y Polonia (50 millones).
Los coches alemanes, los más importados
En cuanto a los países productores para la importación de vehículos desde España, Alemania cerró enero en la primera posición, con un valor de 411 millones de euros, un 21,6% de reducción y representando más de un cuarto de las importaciones totales (26,9%).
Francia ocupó la segunda posición en enero, con 192 millones de euros, un 34,6% menos (12,6% de cuota), seguida de Japón, con 129 millones de euros, un 1% menos (8,5% de cuota); de Reino Unido, con 102 millones de euros, un 18,1% más (6,7%) y Turquía, con 102 millones, un 68,8% más (6,6%).
El resto de los destinos de importación más populares fueron República Checa, con 96 millones; Eslovaquia, con 82 millones; Corea del Sur, con 72 millones; Polonia, con 45 millones, y Portugal, con 44 millones de euros.
Temas:
- ANFAC
- Coche
- Exportaciones
Lo último en Economía
-
Increíble pero cierto: una okupa llama a la policía y el nuevo dueño tiene que pagarle para que se vaya
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
Últimas noticias
-
Confirmado por los más creyentes: estas ciudades tienen las procesiones más sobrecogedoras de España
-
Increíble pero cierto: una okupa llama a la policía y el nuevo dueño tiene que pagarle para que se vaya
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League