Francia, Alemania e Italia son los principales destinos de exportación de coches «made in Spain»
La última fotografía del sector de la automoción elaborada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) confirma que Francia, Alemania, Italia y Reino Unido fueron los principales destinos de exportación de los vehículos fabricados en España enero. En total, esos mercados coparon casi dos tercios (65,1%) de las exportaciones totales.
Según desvelan los datos Anfac recogidos por Europa Press, Francia fue el principal mercado importador de vehículos ‘made in Spain’ durante el primer mes del año, por un valor de 572 millones de euros, un 25,4% más, lo que representa el 20,5% del total.
La segunda plaza en enero fue para Alemania, con un 20,2% del total de exportaciones, al registrar un volumen de 562 millones de euros, un 3,6% más, al tiempo que el podio lo completó Italia, con una penetración del 12,4% y 345 millones de euros exportados, un 15,8% más.
Por su parte, Reino Unido fue el cuarto destino por volumen de exportaciones, con 336 millones de euros, un 27% menos y un 12% del total, mientras que en el ‘top 5’ también se situó Bélgica, con 140 millones de euros y un retroceso del 11%, con un 5% del total.
Entre los diez mayores destinos de los vehículos fabricados en España el pasado mes de enero también estuvieron Portugal (94 millones), Estados Unidos (74 millones), Turquía (59 millones), Holanda (51 millones) y Polonia (50 millones).
Los coches alemanes, los más importados
En cuanto a los países productores para la importación de vehículos desde España, Alemania cerró enero en la primera posición, con un valor de 411 millones de euros, un 21,6% de reducción y representando más de un cuarto de las importaciones totales (26,9%).
Francia ocupó la segunda posición en enero, con 192 millones de euros, un 34,6% menos (12,6% de cuota), seguida de Japón, con 129 millones de euros, un 1% menos (8,5% de cuota); de Reino Unido, con 102 millones de euros, un 18,1% más (6,7%) y Turquía, con 102 millones, un 68,8% más (6,6%).
El resto de los destinos de importación más populares fueron República Checa, con 96 millones; Eslovaquia, con 82 millones; Corea del Sur, con 72 millones; Polonia, con 45 millones, y Portugal, con 44 millones de euros.
Temas:
- ANFAC
- Coche
- Exportaciones
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix