La francesa Danone despedirá a 1.850 empleados de todo el mundo
La francesa Danone ha anunciado su intención de despedir a un total de 1.850 trabajadores de sus diferentes factorías y oficinas de todo el mundo, según un comunicado publicado este jueves por la empresa. Es el resultado de un plan de adaptación a la crisis del coronavirus que presentaron a finales de noviembre. La empresa no ha dado detalles de si afectará a España.
La compañía ha explicado que la reducción de la plantilla debe hacerse en dos años y que este mismo martes ya inició la fase de información y consulta con las instancias representativas del personal a nivel internacional.
En Francia, donde trabajan 9.000 de sus 100.000 empleados, el recorte afectará a 458 asalariados de la central, de su centro internacional de investigación de París-Saclay, del equipo de nutrición infantil en África y de diferentes entidades que se ocupan de los negocios de lácteos, productos de origen vegetal, agua y nutrición especializada.
La dirección abrirá un periodo en Francia para que algunos de los trabajadores afectados puedan acogerse voluntariamente a bajas con algún tipo de incentivos.
Plan de actuación contra el covid
El pasado 23 de noviembre, Danone hizo público un «plan de adaptación» a la crisis en el que preveía eliminar entre 1.500 y 2.000 empleos en sus sedes mundiales y locales.
El objetivo declarado del plan, bautizado ‘Local First’, era ahorrar 1.000 millones de euros en tres años para conseguir un crecimiento rentable de su actividad, con un margen operativo superior al 15% desde 2022.
El grupo ha explicado que tiene cuatro prioridades, empezando por dar más autonomía a sus equipos locales y concentrar los recursos en los que considera que son los ejes con mayores perspectivas de negocio.
También pretende favorecer las sinergias entre diferentes categorías para favorecer la acción transversal y crear nuevas formas de trabajar que permitan mayor agilidad y eficacia.
El pasado día 15 Danone destituyó al que había sido desde 2014 su consejero delegado, Emmanuel Faber, conocido por su orientación social y ecológica, que llevaba tiempo bajo presión de fondos activistas que le reprochaban en particular una rentabilidad a su juicio insuficiente.
Faber ha sido sustituido por Gilles Schnepp como presidente y, temporalmente, por dos personas que se encargan de la gestión mientras se busca a un nuevo director general.
Lo último en Economía
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha