Fracaso del bono social de Sánchez: 85.000 beneficiarios menos que en 2019 pese a los récords de la luz
El recibo de la luz de los españoles puede alcanzar los 2.000 euros este año por la inflación y la guerra
Los récords de la luz empujaron a 1,2 millones de personas a pasarse al mercado libre en 2021
Pese a que Sánchez adoptó el bono social eléctrico como una de las medidas estrella de su «escudo social», lo cierto es que el número de personas que ha dejado de percibir esta bonificación se ha ido reduciendo cada vez más desde que los socialistas llegaron a la Moncloa. En 2021, 1.218.120 españoles se beneficiaron de esta prestación, lo que supone 85.410 personas menos que en 2019, cuando el bono social llegaba a 1,3 millones de personas, pese a los récords históricos que ha estado registrando la luz.
Así se refleja en los datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a una pregunta escrita del senador Miguel Ángel Heredia, del PSOE, sobre cuántos consumidores perciben el bono social. De esta forma, el número de beneficiarios de esta ayuda destinada a facilitar el acceso de personas en situación de vulnerabilidad al consumo eléctrico se mantuvo en un nivel estable en comparación a 2020, cuando se registraron 1.220.172 beneficiarios, aunque el dato supone la segunda reducción consecutiva, tras los 1.303.530 beneficiarios de 2019.
El bono social es una prestación destinada a proteger a los consumidores vulnerables, consistente en aplicar un descuento -del 25% para los consumidores vulnerables y un 40% para los vulnerables severos- en el precio de la electricidad consumida en su vivienda habitual. Al calor de los récords históricos de la luz, el Ejecutivo socialista puso en marcha una serie de medidas para frenar la espiral alcista de la electricidad.
A principios de marzo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la prórroga de las medidas adoptadas el pasado año, entre la que se encontraba el aumento de los descuentos del bono social, del 60% para los colectivos vulnerables y el 70% para los vulnerables severos, junto a otras medidas fiscales con el objetivo de abaratar la factura de la luz y amortiguar el encarecimiento de la energía causado por la guerra de Ucrania. Y es que, los consumidores que más han sufrido la subida de la luz son aquellos que se encuentran en el mercado regulado o PVPC, condición sine qua non para percibir estos descuentos.
Ese ha sido uno de los principales motivos por los cuales se ha reducido el número de beneficiarios. Y es que, según los últimos datos de a Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) alrededor de 1,25 millones de personas pasaron de la tarifa regulada de electricidad (PVPC), que está indexada al mercado mayorista, a una en el mercado libre a precio fijo. De esta forma, todos aquellos consumidores que se pasasen a una oferta con precio cerrado -no dependiente de los precios de pool que estaban en máximos históricos- no podrían seguir beneficiándose del bono social eléctrico.
Y no es para menos: el pasado año el 40% de los consumidores del mercado regulado habrían experimentado un incremento del precio del 45% en 2021, un encarecimiento de unos 229 euros con respecto a 2020 para un consumidor medio, según los cálculos de la CNMC. Ahora, y a la vista de bajas que se han producido en los últimos años, el Gobierno ha incluido en su Plan de Respuesta a la guerra de Ucrania, una ampliación de los beneficiarios del bono social eléctrico, una ayuda a la que se podrán acoger 600.000 mil abonados más, con lo que espera llegar a unos dos millones de familias.
Temas:
- Bono social
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada