Tras Ford, Volkswagen: el PERTE hace agua y amenaza 808 millones por la burocracia de Sánchez
Volkswagen sopesa retirar la fábrica de Sagunto: los 15.000 empleos prometidos por Sánchez en el aire
Industria se plantea aprobar proyectos rechazados para evitar devolver el dinero de Ford a Europa
El futuro del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del automóvil está en juego. El que prometía el Gobierno de Pedro Sánchez que iba a ser impulso al sector en plena crisis se ha quedado en papel mojado. Tras el rechazo de Ford Almusafes a participar por incumplimiento de las bases, ahora Volkswagen amenaza con llevarse su planta de baterías de Sagunto por la elevada burocracia del proceso para recibir los fondos europeos que ha ralentizado el proceso. Unas trabas que por el momento han provocado que 106 millones de euros se queden sin adjudicar, a los que se podrían sumar 702 millones de euros.
«El principal problema que se ha encontrado el Grupo Volkswagen en la solicitud del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del automóvil ha sido la burocracia, que desde un inicio ha lastrado el proceso», explican fuentes cercanas a la compañía en conversaciones con este diario.
No sólo eso, también señalan que la decisión del fabricante automovilístico alemán de dejar a España sin planta de baterías y sin la mayor inversión industrial de su historia tendría también que ver con la salida Herbert Diess, ex consejero delegado del Grupo Volkswagen, que fraguó una gran amistad con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. «Ahora con Oliver Blume las relaciones se han tensionado», explican.
Una ralentización que, desde el Ministerio de Industria, aluden a que la compañía del sector de la automoción no cumplía con los requisitos exigidos desde Bruselas para optar a una mayor cantidad de fondos.
La inversión principal en riesgo
En el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) hay nueve propuestas. La principal es la de Seat, del Grupo Volkswagen, con su proyecto Future: Fast Forward, por el que recibiría 167,32 millones, lo que supone un 23,8% de los 702,7 millones asignados hasta el momento. Una cantidad que la compañía había solicitado aumentar porque era insuficiente para construir la planta de baterías en Sagunto.
Mercedes-Benz, la segunda inversión más importante, se haría con 159,34 millones de euros, un 22,68% del total, con 91,94 millones de préstamo y 67,4 millones de subvención. Asimismo, Faurecia, Sapa e Irizar percibirán más de 24 millones cada una, alrededor de un 3,5% del total de 702,7 millones.
Ford se queda sin PERTE
Hasta el momento, Ford ha sido la única compañía del sector de la automoción que ha negado los fondos europeos para el PERTE. El fabricante estadounidense había recibido, en el primer reparto provisional de Industria, una asignación inicial de 106,3 millones del PERTE para un proyecto con una inversión subvencionable de 267,7 millones. Un total de 37,8 millones de la ayuda iban a dirigirse a través de un préstamo blando y el resto, 68,5 millones, mediante una subvención a fondo perdido.
Temas:
- Ford
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online hoy en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Emilia-Romaña 2025
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones