Ford avisa de que la planta de Almusafes tendrá que recortar plantilla aunque llegue el coche eléctrico
El presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, ha advertido de que «es previsible» que la fábrica de Almussafes (Valencia), como también la factoría de Saarlouis (Alemania), deban someterse a un redimensionamiento de su estructura actual», independientemente de cuál de las dos sea la adjudicataria de la producción de la plataforma de la nueva generación de vehículos eléctricos en Europa.
Igualmente, ha puntualizado que la elección de una fábrica para esta producción no es «una decisión de cierre» de la otra, ya que la multinacional está «buscando activamente futuras oportunidades para la planta que no sea seleccionada», algo que requerirá «un esfuerzo que incluya múltiples partes, incluidos gobiernos locales y nacionales».
Así lo ha explicado en un comunicado difundido entre la plantilla este martes, en el que el presidente de Ford Europa ha realizado una «breve actualización» sobre el proceso para adjudicar los nuevos vehículos eléctricos de la compañía en Europa en los próximos años, una carga de trabajo que se disputan la fábrica valenciana y la de Saarlouis.
Rowley ha precisado que la multinacional prevé tomar la decisión «a finales de junio» tras un proceso en el que han recopilado y evaluado la información «exhaustiva» que ayuda a tomar la decisión sobre qué fábrica será la seleccionada. Las consultas con los equipos de las plantas y los sindicatos continuarán hasta el mismo junio, ha detallado.
En este marco, el presidente de Ford Europa ha aclarado que «independientemente de la planta que se seleccione en última instancia, es importante recordar que aún no se trata de una decisión de inversión en producto» y que después de la selección de la planta quedará «mucho trabajo por hacer para asegurar el producto para Europa».
«Esto tampoco es una decisión de cierre de una planta», ha remarcado Rowley, que además ha indicado que «es previsible que tanto Saarlouis como Valencia deban someterse a un redimensionamiento de su estructura actual» cuyos detalles exactos no se sabrán hasta que la dirección de la multinacional elija la fábrica que producirá la plataforma de vehículos eléctricos.
El presidente de Ford Europa ha esbozado en su comunicado el panorama actual de la multinacional, que vive «la mayor transformación que ha visto la industria en más de cien años». «Vemos competidores nuevos y fuertes que emergen y a los fabricantes tradicionales reinventándose a sí mismos mientras que Europa se convierte en la primera región del mundo en exigir el fin de los vehículos con motores de combustión», ha reseñado.
Además, se ha referido al entorno geopolítico y la guerra en Ucrania, que «están creando complejidades e incertidumbres adicionales, no solo para Ford sino para toda» la industria automovilística.
Rowley agradece a los trabajadores que, a pesar de estos desafíos, hayan demostrado «un tremendo enfoque y compromiso para ayudar a Ford a convertirse en líder de la industria en Europa, con una nueva generación de vehículos eléctricos y servicios de conectividad».
El presidente destaca que la multinacional, solamente en el último trimestre, ha anunciado nueve vehículos eléctricos nuevos en Europa para 2023 y planea vender más de 600.000 vehículos eléctricos en Europa para 2026. También se ha referido al lanzamiento de FordPro y al aumento de producción de la E-Transit en Turquía, entre otros aspectos.
Lo último en Economía
-
El nuevo castigo para los okupas: un juez sentencia el desalojo inmediato y añade una multa por cada día de retraso
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
-
La Seguridad Social lo hace oficial: adiós a cobrar la pensión si estás en esta lista
-
La razón por la que no vas a cobrar tu jubilación, según un experto: «¿Algún país recomendable para mudarme?»
-
Locura con la tienda que llega a Murcia: el outlet con ropa de Temu y Shein a 5 euros
Últimas noticias
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
El nuevo castigo para los okupas: un juez sentencia el desalojo inmediato y añade una multa por cada día de retraso
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
-
Pillan a Anabel Pantoja criticando a una compañera y se lía la mundial: «Le intentaba sacar…»
-
Los botánicos no dan crédito: los árboles alcanzados por un rayo liberan tanto carbono como los aviones