Los fondos españoles que invierten en Latam disparan su rentabilidad gracias a la recuperación de Brasil
Los fondos españoles que focalizan su inversión en Latinoamérica han disparado su rentabilidad en lo que llevamos de 2018 gracias a la recuperación de la economía brasileña. Sin ir más lejos, cuatro de los cinco fondos con mejor recorrido este año tienen la mayor parte de su cartera en renta variable de países de dicha zona, según el ranking elaborado por Morningstar.
El mejor fondo del presente ejercicio es el ‘NB Garantizado Europa 100 FI’, que acumula una revalorización en los dos primeros meses del año del 14,41%, pero los cuatro siguientes son fondos que invierten en Latinoamérica.
En segundo lugar, se encuentra ‘BBVA Bolsa Latam FI’, con una rentabilidad del 7,68% en lo que va de 2018. Se configura como un fondo de inversión mobiliaria de Renta Variable Internacional, cuya inversión se dirige básicamente al mercado latinoamericano. La renta variable de la cartera representa más del 75% y los activos en una divisa distinta del euro, más del 30%.
Después de ‘NB Garantizado Europa 100 FI’ y ‘BBVA Bolsa Latam FI’ se sitúan cuatro fondos ‘Banco Sabadell Amércia Latina Bolsa’: el Cartera (7,33%), el Plus (7,17%), el Pyme (7,13%) y el Base (7,08%).
Tras ellos, con una rentabilidad del 6,97%, se sitúa ‘Renta 4 Latinoamérica FI’. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice S&P LATIN AMERICA 40 e invierte entre un 75% y un 100% de la exposición total en renta variable de emisores latinoamericanos de cualquier sector y capitalización bursátil.
Uno de los principales motivos de este incremento de rentabilidad en los fondos con inversiones en Latam es la recuperación económica que está protagonizando Brasil. El país sudamericano creció un 1% en 2017, después de la contracción económica que registró en 2015 y 2016, con caídas del PIB del 3,5% en ambos años.
Para los próximos años, los organismos prevén que la situación continue mejorando. La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings prevé un ritmo medio de crecimiento del 2,6% entre 2018 y 2019, frente al 1% estimado para 2017. El FMI y la OCDE, por su parte, prevén una expansión cercana al 2% para los próximos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se hunde un 6,2% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 6,2% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Manuel Masalva, el actor de ‘Narcos’ que necesita un millón de pesos en Dubai
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Horario Portugal – España femenino: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones hoy