El fondo Valentum pierde más de 4 millones de euros con la crisis de ‘la nueva Gowex’
El desplome de las acciones de Burford Capital de más de un 45% en las dos últimas sesiones, ha llevado al fondo de inversión Valentum a perder más de cuatro millones de libras (4,33 millones de euros) de su inversión en la firma de litigios y gestión de riesgos. Valentum, que posee un 9,65% de las acciones de Burford Capital, situándose cerca del máximo del 10% permitido, ha visto cómo el valor de sus acciones se ha desplomado casi un 50% a raíz de la noticia.
Tan solo durante la jornada del miércoles las acciones de Burford Capital cayeron un 47% en la Bolsa de Londres. Sin embargo, este jueves, la cotización de la compañía repuntó con una subida superior a un 25%. «Son muchas gestoras afectadas, sobre todo grandes gestoras internacionales como Invesco con más de 24 millones de acciones como se puede apreciar en el último informe de Morningstar», ha destacado Eduardo Bolinches, director de BolsaNow.
Confundada por Luis de Blas y Jesús Domínguez, Valentum es una gestora que busca invertir en compañías de alta calidad y fijar una estrategia financiera que permita la maximización de los flujos de caja.
Crisis
Burford Capital ha sufrido su semana más aciaga tras la publicación de un informe de Muddy Waters Research en el que acusaba a la compañía de fraude contable al tergiversar sus resultados. Concretamente, la agencia norteamericana cuestiona la contabilidad de la firma londinense al afirmar que ha manipulado «notoriamente su rendimiento del capital invertido y la tasa interna de rendimiento, así como el estado de su negocio en general».
«Es una tormenta perfecta para un fiasco contable», señala el informe de Muddy Waters, que ha provocado un desplome de casi el 50% en los títulos de Burford Capital, la denominada por algunos expertos como ‘la nueva Gowex’.
Muddy Waters acusa a Burford Capital de fraude contable al sobrevalorar hasta siete veces la posible tasa de retorno del juicio abierto por el 25% que las sociedades españolas Petersen tenían en YPF. Según la agencia estadounidense, el retorno sobre el capital invertido es del 426%, y no del 3.278%, como afirmaba la cotizada en Londres.
Burford Capital, fundada en 2009, opera como una compañía financiera y de servicios profesionales en todo el mundo, aunque tiene sus oficinas principales en Nueva York, Londres y Chicago. La firma ofrece financiación a abogados y clientes involucrados en litigios y arbitraje, recuperación de activos y otras actividades legales de asesoría.
Lo último en Economía
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
Últimas noticias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Ni limón ni suavizante: el sencillo truco que usan en los hoteles para que las toallas huelan siempre bien
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
Medina Cantalejo favorece al Espanyol con el descenso: pone al árbitro de la entrada criminal a Mbappé