El fondo HIG pondrá 400 millones para llevarse la división informática de El Corte Inglés
La venta de la división de informática de El Corte Inglés (Iecisa) será el primer escollo al que tendrá que hacer frente la flamante presidenta del grupo de distribución, Marta Álvarez. Fuentes próximas a la compañía aseguran a este periódico que la desinversión no será un quebradero de cabeza para la hija adoptiva de Isidoro Álvarez, toda vez que alguno de los interesados, como es el caso del fondo HIG, están dispuestos a ofrecer los 400 millones de euros que el grupo pide por esta división.
Fuentes conocedoras aseguran a OKDIARIO que el proceso se encuentra en segunda fase, es decir, aquella en la que los interesados hacen ya ofertas vinculantes. Entre esos interesados hay uno que destaca por encima del resto por su interés: el fondo HIG, una de las firmas de ‘private equity’ más activas que invierte en el ‘middle market’ en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
El fondo está especializado en invertir en empresas de mediana capitalización que van desde inversiones minoritarias en compañías en desarrollo o crecimiento hasta posiciones mayoritarias. «Nuestras inversiones pueden ir desde compañías rentables y líderes en su mercado hasta compañías con bajo rendimiento que se enfrentan a retos únicos. Nos alineamos con equipos directivos experimentados y comprometidos, que toman una importante participación en sus propias compañías y les ayudamos a generar valor en su negocio», señalan desde el fondo.
El precio que solicita El Corte Inglés por su división informática ronda los 400 millones de euros, una cifra nada despreciable, teniendo en cuenta que alcanza una cifra de negocio de casi 700 millones de euros y un Ebitda de algo más de 30 millones.
En principio, el grupo liderado por Marta Álvarez espera haber cerrado la operación antes de que finalice el año, es decir, aproximadamente ocho meses después de que comenzara el proyecto, toda vez que El Corte Inglés contrató a PwC la pasada primavera para que asesora la venta de Iecisa. El objetivo de la compañía española: reducir su deuda.
A 28 de febrero de 2019, la deuda de El Corte Inglés rondaba los 3.400 millones de euros, habiendo logrado reducirla en casi 500 millones de euros en un año. Y es que la política de desinversiones está siendo la panacea para un grupo que, con la venta de sus activos inmobiliarios, ha logrado una rebaja sustancial de su deuda, habiéndola reducido en aproximadamente un 40% desde la crisis.
Fuentes de la plantilla de El Corte Inglés aseguran a OKDIARIO que hay un malestar generalizado, dado que desde la compañía «nunca informan de nada, ni de ventas, ni de cualquier cambio que se pueda producir en el grupo».
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia