El fondo estadounidense CyrusOne irrumpe en España con la construcción de un ‘data center’ en Madrid
Blackstone adquiere el operador de centros de datos QTS por 4.400 millones
Telefónica vende cuatro de sus centros de datos a cambio de una participación del 20% de Nabiax
El fondo de inversión inmobiliario CyrusOne ha anunciado la compra de un terreno en Alcobendas (Madrid), donde construirá su primera instalación en España. En concreto, se trata del primer centro de datos europeo que la compañía va a desarrollar fuera de sus principales hubs del mercado: Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín.
Este nuevo centro de datos de Madrid permitirá a los clientes de la firma estadounidense escalar rápidamente las estrategias de transformación digital, mediante el despliegue de infraestructuras críticas en el corazón de este mercado empresarial y emergente de hiperescala.
El nuevo centro de datos, denominado Madrid I, está diseñado como un único edificio de dos plantas con 21 MW de capacidad energética que ofrece una superficie total de 6.000 metros cuadrados de espacio técnico de última generación.
Según informa el fondo, la instalación contará con el certificado de construcción sostenible BREEAM, utilizará energía 100% renovable y generará 100 kW in situ mediante paneles solares fotovoltaicos montados en el tejado. Además, dispondrá de puntos de recarga de coches eléctricos y de almacenamiento de bicicletas.
‘Data centers’ en Madrid
Matt Pullen, director deneral de CyrusOne en Europa, asegura que «se ha producido una importante aceleración de la capacidad de los centros de datos en España en los últimos años, y en 2020 Madrid fue el mercado emergente que experimentó un más rápido crecimiento, con 66 MW de absorción».
El directivo explica que la inversión de CyrusOne en la región es un hito en su hoja de ruta europea, donde prevé seguir ampliando su huella para proporcionar cobertura, capacidad y conectividad.
Actualmente, CyrusOne opera más de 50 centros de datos de alto rendimiento en todo el mundo. La cartera europea de la empresa cuenta con aproximadamente 200 MW de capacidad energética en Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín.
Lo último en Economía
-
Atresmedia ingresó 506 millones en el primer semestre y obtiene un beneficio neto de 63,8 millones
-
El nº 2 de Economía del Ayuntamiento de Madrid promocionó contratos con el despacho de Montoro
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está pasando en Francia con los días festivos: el aviso de un experto
-
Palo a los alquileres en España: vas a necesitar el voto de tus vecinos y te lo van a poner difícil
Últimas noticias
-
Atresmedia ingresó 506 millones en el primer semestre y obtiene un beneficio neto de 63,8 millones
-
Ni en el frutero ni en la nevera: éste es el mejor lugar donde debes guardar los aguacates en verano y que no se estropeen
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia y avisa de la vuelta del horno ibérico: «A partir del…»
-
Ucrania se manifiesta contra la ley de Zelenski que «limpia de espías rusos» los organismos anticorrupción
-
España – Alemania: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Eurocopa femenina 2025