El fondo estadounidense CyrusOne irrumpe en España con la construcción de un ‘data center’ en Madrid
Blackstone adquiere el operador de centros de datos QTS por 4.400 millones
Telefónica vende cuatro de sus centros de datos a cambio de una participación del 20% de Nabiax
El fondo de inversión inmobiliario CyrusOne ha anunciado la compra de un terreno en Alcobendas (Madrid), donde construirá su primera instalación en España. En concreto, se trata del primer centro de datos europeo que la compañía va a desarrollar fuera de sus principales hubs del mercado: Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín.
Este nuevo centro de datos de Madrid permitirá a los clientes de la firma estadounidense escalar rápidamente las estrategias de transformación digital, mediante el despliegue de infraestructuras críticas en el corazón de este mercado empresarial y emergente de hiperescala.
El nuevo centro de datos, denominado Madrid I, está diseñado como un único edificio de dos plantas con 21 MW de capacidad energética que ofrece una superficie total de 6.000 metros cuadrados de espacio técnico de última generación.
Según informa el fondo, la instalación contará con el certificado de construcción sostenible BREEAM, utilizará energía 100% renovable y generará 100 kW in situ mediante paneles solares fotovoltaicos montados en el tejado. Además, dispondrá de puntos de recarga de coches eléctricos y de almacenamiento de bicicletas.
‘Data centers’ en Madrid
Matt Pullen, director deneral de CyrusOne en Europa, asegura que «se ha producido una importante aceleración de la capacidad de los centros de datos en España en los últimos años, y en 2020 Madrid fue el mercado emergente que experimentó un más rápido crecimiento, con 66 MW de absorción».
El directivo explica que la inversión de CyrusOne en la región es un hito en su hoja de ruta europea, donde prevé seguir ampliando su huella para proporcionar cobertura, capacidad y conectividad.
Actualmente, CyrusOne opera más de 50 centros de datos de alto rendimiento en todo el mundo. La cartera europea de la empresa cuenta con aproximadamente 200 MW de capacidad energética en Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025