Foment pide que la Unión Europea actúe para garantizar el suministro de gas de Argelia
La patronal catalana Foment del Treball ha mostrado su confianza en que el suministro de gas natural procedente de Argelia no se verá afectado por la supresión del acuerdo de amistad con España, y ha emplazado a la UE a tomar medidas para garantizar el acceso de las empresas españolas al mercado argelino.
En un comunicado de prensa, la patronal catalana ha querido trasladar este sábado a las industrias consumidoras de gas que el suministro de este producto está garantizado hasta 2032 por un contrato entre Naturgy y la empresa estatal argelina Sonatrach, y ha recordado que Argelia «siempre ha cumplido sus objetivos contractuales». El giro político del Gobierno español respecto al Sáhara Occidental y en favor de los postulados de Marruecos está en el origen de la crisis con Argelia, que ha decidido unilateralmente romper el tratado de amistad con España.
El Gobierno de Pedro Sánchez sostiene que la decisión de Argelia «viola el acuerdo de asociación» de ese país con la UE porque «afecta al mercado único y las relaciones económicas y comerciales de Argelia» con la Unión, y las primeras reacciones de Europa respaldan a España.
En su nota, Foment apuesta por la vía del diálogo y pide «una solución diplomática con la mayor brevedad posible que permita restablecer las relaciones políticas, de cooperación y comerciales con Argelia», y recuerda al Gobierno argelino la necesidad de cumplir con sus compromisos internacionales.
La patronal catalana sostiene que el gas natural es imprescindible para la descarbonización de la economía y la transición hacia fuentes renovables, por lo que reitera en su nota la necesidad de impulsar las interconexiones energéticas con el resto de países europeos mediante la tercera conexión transpirenaica (MIDCAT) y el gaseoducto submarino con Italia.
Temas:
- Fomento de trabajo
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA