El FMI advierte de que la guerra comercial ha pasado de ser una amenaza a «ralentizar» el dinamismo de la economía global
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de que la guerra comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China ha pasado de ser una amenaza a «ralentizar» el dinamismo de la economía global, que evoluciona a un ritmo «relativamente lento».
«En el pasado dijimos que las tensiones comerciales constituían una amenaza; lo que decimos ahora es que no son sólo una amenaza, sino que están comenzando a ralentizar el dinamismo de la economía mundial», señaló el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una rueda de prensa en la sede del Fondo en Washington.
En sus últimas estimaciones sobre el posible impacto de los aranceles impuestos mutuamente entre las dos mayores potencias mundiales, el FMI calculó que la guerra comercial podría reducir el PIB mundial en un 0,8% en 2020 y ocasionar pérdidas adicionales en los siguientes años.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025