El flirteo independentista de Unipost daña la imagen de Codorniú
Malestar en el Santander con su consejera Sol Daurella por apoyar una iniciativa independentista
Los independentistas catalanes diseñan un Parlament bis para sortear la legalidad española
La dueña de la embotelladora de Coca-Cola en España se une a Puigdemont en su plan independentista
Las noticias que en los últimos tiempos se han ido sucediendo y que fijaban determinados enlaces entre el movimiento independentista catalán y un miembro de la familia que controla al fabricante de cavas y vinos Codorníu han lastrado las ventas del grupo, que cerró el pasado año con unos número rojos de 5,4 millones de euros. Desde la empresa, sin embargo, desmienten cualquier enlace con el movimiento independentista: «Nunca nos hemos posicionado al respecto».
Sobre las cuentas, aunque reconocen las pérdidas del pasado año, se muestran optimistas de cara al futuro. Tanto es así, que fuentes próximas a la firma han asegurado a OKDIARIO cerrarán el presente año con «números verdes».
La primera noticia que empezó a ‘mosquear’ a los consumidores de cava, entre otros, fue una publicación de el diario El Mundo, en 2014, en el que contaban cómo la empresa de mensajería Unipost, cuyos accionistas mayoritarios pertenecen a la familia que controla Codorníu, los Raventós, distribuyeron buzón por buzón la propaganda electoral con la que Artur Mas pretendía animar a los “catalanes y catalanas” a pronunciarse “sobre el futuro político de nuestro país” el 9-N.
Aunque a nadie pilla por sorpresa que algún miembro de la familia Raventós simpatice con el movimiento independentista, lo cierto es que este caso dejó claras las preferencias de los dirigentes de Unipost, familiares de quien controla Codorníu. Y las redes sociales, como siempre, actuaron en consecuencia iniciando un boicot a la compañía que todavía perdura y que les ha hecho perder millones de euros.
Este año TAMPOCO pienso brindar con Codorniú, el cava independentista…
— Alfonso Ponte (@alfonso_ponte) December 12, 2014
En este sentido, además de los malos datos del negocio, hay que añadir que el grupo cerró el pasado ejercicio con una deuda próxima a los 160 millones de euros, de los cuales cerca de 90 millones se deben a entidades de crédito.
Freixenet, por cierto, estudia una oferta de los alemanes Henkell & Co. El consejo del grupo se ha reunido este miércoles y, donde antes había un consejero delegado, Pedro Ferrer Noguer, ahora hay un triunvirato familiar que configurará lo que denominan Comisión Directiva Ejecutiva, que ha de buscar un socio para el grupo catalán.
Lo último en Economía
El juez avala la adjudicación al grupo Lopesan de los hoteles de Mar Abierto en Taurito por 99 millones
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona que deja tu baño nuevo
La ley de Vivienda no funciona: San Sebastián alcanza precios históricos tras declararse zona tensionada
ACS aclara su «desvinculación» con actividades en asentamientos israelíes
Moody’s y Fitch se unen a S&P: la economía española recibe la tercera mejora de rating
Últimas noticias
En memoria de Aguirre
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
El Real Madrid también resucita a Griezmann: marca en Liga…238 días después
Más problemas para el PSG antes de visitar al Barcelona: Vitinha y Kvaratskhelia también se lesionan