Fith mejora su previsión del PIB de España pero alerta de que Sánchez no cumplirá con el déficit
El Banco de España insta al Gobierno a que comience a reducir el déficit desde el año que viene
Sánchez disparó el déficit de 2022 en 5.000 millones por el repunte del gasto público en ‘chequevotos’
Mejor en el PIB pero no cumplirá con los objetivos de déficit en 2023 y 2024. La agencia de calificación Fitch Ratings ha mantenido la nota de España en A- con perspectiva estable y ha elevado su previsión de crecimiento para este año en siete décimas, hasta el 1,9%, «a pesar de los vientos en contra externos». Sin embargo, advierte de que el déficit quedará por encima de la previsión del Gobierno de Pedro Sánchez.
En su informe publicado este viernes, Fitch destaca que el Gobierno ha avanzado en su agenda de reformas estructurales «con algunos primeros signos de impactos positivos en la economía y en las finanzas públicas», aunque aún se mantiene una deuda pública elevada, un desempleo estructuralmente alto y una productividad baja que limita el potencial de crecimiento.
El informe señala la buena evolución que en 2022 han tenido los ingresos públicos, lo que en parte atribuye al rebote posterior a la pandemia pero también a la reforma del mercado laboral que ha ayudado a reducir el empleo temporal.
Fitch prevé que el déficit público baje al 4,1% del PIB en 2023 y al 3,4% en 2024, 0,2 y 0,4 puntos porcentuales respectivamente por encima de los objetivos comprometidos por el Gobierno.
Respecto a la deuda pública proyecta una rebaja al 110,4 % del PIB en 2024, impulsada más por el crecimiento del PIB que por la reducción del déficit fiscal primario.
En un contexto de alta inflación y de condiciones financieras más estrictas, Fitch asegura que el resultado de la doble cita electoral de este año «presenta un grado de incertidumbre para las finanzas públicas, con cierto riesgo de flexibilización fiscal».
Del despliegue de los fondos europeos señala que España ha recibido el 53 % de la asignación total de 69.500 millones de euros en transferencias directas, pero incide en que el desembolso efectivo de fondos a la economía real ha sido inferior a 37.000 millones.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025