Fitch mantiene la nota de Telefónica por la fortaleza de sus cuatro mercados clave
En medio de una continua rebaja de las perspectivas en las calificaciones de algunas agencias de rating a España y a determinadas empresas, Telefónica ha conseguido salvar su nota. Fitch ha mantenido la calificación de la firma española en ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’, apoyada por la fortaleza de sus cuatro principales negocios: España, Brasil, Reino Unido y Alemania. La única parte de más riesgo es la volatilidad de las divisas y el impacto de su endeudamiento.
Fitch remarca que el rating de Telefónica está respaldado por la fuerte posición de sus negocios principales, situados en Europa y Brasil/América Latina. En concreto, detalla su fortaleza como operador incumbente en España, un mercado «competitivo», pero no «disruptivo», donde ha invertido eficazmente en el despliegue de fibra y existe una avanzada demanda de los consumidores de servicios convergentes.
Asimismo, destaca su cuota de mercado líder en Brasil y sus negocios «firmemente posicionados» en Reino Unido y Alemania. Además, añade que es evidente un «enfoque flexible» de su cartera dado su acuerdo de fusión de su negocio en Reino Unido O2 con Virgin Media y el análisis de distintas opciones para su activos en Hispanoamérica.
Fusiones
«Fitch considera que Telefónica tiene un buen historial de operaciones de fusión y adquisición corporativas y la escisión -de sus activos en Hispanoamérica- debería ser alcanzable, aunque esto puede resultar un objetivo más a medio plazo», incide.
Por el contrario, menciona como un «riesgo clave a la baja» la volatilidad en los tipos de cambios, en particular la debilidad del real brasileño y el impacto que la evolución de las divisas tiene en el endeudamiento de Telefónica.
La agencia añade que su previsión para 2020 impide un margen de mejora del rating, manteniendo así su perspectiva ‘estable’, pero advierte de que un empeoramiento material de la evolución del real brasileño es «probable» que lleve a una acción de rating negativo si Telefónica no toma medidas para mitigar su impacto.
Asimismo, la agencia de calificación crediticia también apunta que en el pasado Telefónica ha mostrado «voluntad y capacidad» para proteger la generación de flujo de caja mediante operaciones de venta y reducción del dividendo en efectivo ante una mayor presión de la deuda.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11