La Fiscalía europea exige al Gobierno que responda a su investigación sobre fondos europeos
La fiscal general europea, Laura Kövesi, ha pedido a España que responda a una petición de información en el marco de una investigación sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). «He oído que España no quiere responder a nuestra petición. Espero que lo hagan porque es muy importante para nosotros tener claridad y poder ejercitar nuestras competencias», dijo la responsable de ese organismo, que investiga y enjuicia las infracciones del presupuesto europeo.
Kövesi ha comparecido este jueves ante los eurodiputados de las comisiones de Libertades y Control Presupuestario del Parlamento Europeo para presentar el último informe de la Fiscalía y hablar de los distintos temas en los que trabaja. «En cuanto al MRR, en nuestra opinión todos los fondos que se gastan son fondos europeos y tenemos competencias para investigar. Es verdad que se pueden hacer diferentes interpretaciones según los Estados miembros y la Fiscalía no es siempre competente», admitió.
En ese contexto, ha dicho que la Fiscalía europea ha enviado información a los Ministerios de Justicia de distintos Estados miembros para aclarar esto y que «la mayoría ha respondido», algo que, sin embargo, aún no ha hecho España, apuntó. «Hemos iniciado algunas investigaciones. Tenemos en estos momentos 15 casos en curso y espero que cuando tengamos claridad sobre todos lo temas legislativos, si hay algo que va mal informaremos a la Comisión Europea», ha agregado al respecto.
La máxima responsable de la Fiscalía ha hablado de otros asuntos sobre los que le preguntaron los diputados, incluida la investigación sobre la compra de las vacunas contra la covid-19 que gestionó el Ejecutivo comunitario. En relación con ese asunto, ha dicho no poder ofrecer un calendario sobre el momento en que se tomará una decisión. Además, ha afirmado que es una investigación «compleja» en la que «hay que cotejar las suposiciones, hemos recibido cientos de quejas y (…) hay que comprobar todos los datos»
Pero ha insistido, para acallar «muchos rumores», en que la Fiscalía europea «es independiente», gracias a un organigrama integrado por fiscales delegados europeos, las salas independientes que hacen un seguimiento y tres fiscales de tres Estados miembros.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin