Fiscalía desoye a Fridman y mantiene su imputación en la causa sobre la caída de Zed
El magnate ruso, propietario de DIA, había pedido al Ministerio Público que le llamara a declarar como testigo contra el empresario Javier Pérez Dolset.
Fiscalía se ha opuesto a levantar la imputación al empresario ruso y propietario de DIA, Mijaíl Fridman, en la causa sobre la caída del grupo Zed, al considerar que camufló su supuesta actividad delictiva «en subordinados». De esta forma, ha desoído las peticiones de Fridman para que le llamara a declarar como testigo y no como imputado.
El Ministerio Público ha publicado su informe para rechazar los argumentos de Fridman, que este 13 de agosto solicitó al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que diera marcha atrás a su decisión y le apartara del caso en tanto que «no ha sido administrador ni de hecho ni de derecho» de ninguna de las sociedades con las que habría operado Zed.
La Fiscalía Anticorrupción recoge en un informe, al que ha tenido acceso Efe, algunos de los alegatos de Fridman, quien hizo unas afirmaciones «lindantes con la mala fe» respecto de la Fiscalía y la Policía Nacional, sobre las que se pronunciaba «con mucha desconsideración, que no pasa inadvertida».
Asimismo, hace alusión a un primer escrito que el empresario aportó a fin de esclarecer su papel en la presunta trama delictiva en noviembre de 2017, apenas meses después de que se admitiera la denuncia inicial en la que ya aparecía su nombre en el relato de hechos.
Sin embargo, la Fiscalía asegura ahora que fue un movimiento legítimo, «pero no es colaboración con la Justicia» puesto que fue «en propio interés del señor Fridman», y avala las pruebas aportadas al procedimiento por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.
En este sentido, incide en que el último informe policial, fechado el 18 de julio de 2019 y en el que se basó la imputación del empresario, «no es una repetición» del elaborado hace dos años, el mismo del que partieron las sospechas.
Por ello, el Ministerio Público afea las consideraciones «ofensivas» del recurso de reforma presentado por Fridman, en tanto que «demuestran un profundo desconocimiento de las instituciones y su configuración en la Constitución de 1978».
Finalmente, tilda de «edulcorada» la versión de la defensa sobre el «raider», técnica propia «del crimen organizado ruso para describir el robo de una empresa» en la que presuntamente habría incurrido el magnate, según la Fiscalía, que niega que se trate de una mera maniobra de OPA hostil.
A comienzos de mes, el titular del juzgado central de Instrucción número 6 citaba como investigado al máximo accionista de DIA tras aceptar la petición de Anticorrupción por supuestos delitos contra el mercado, administración desleal, insolvencia punible y corrupción en los negocios.
El relato del fiscal ubica al empresario en el origen de la insolvencia de Zed, situación que Fridman, como accionista del grupo tecnológico, habría propiciado con artimañas para asfixiar a la compañía económicamente y después adquirirla a un «precio irrisorio» por debajo del de mercado.
Más de diez años
Los vínculos con el ruso se remontan a hace casi una década, con la entrada en el accionariado de varias de sus sociedades afines.
Éstos se intensificarían más tarde, en 2013, cuando Zed, a la vista de su crecimiento, planeó su salida a bolsa en el Nasdaq estadounidense, operación para la que requería de una línea de crédito de 140 millones suscrita con varias entidades, entre ellas Amsterdam Trade Bank, filial del Alfa-Bank controlado por Fridman.
Mención aparte dedica el escrito a los socios rusos «subordinados» al magnate, los ya imputados Vage Engibaryan y Sergey Gorbuntsov, que «planificaron una estrategia ilegal de interrupción de pagos de dividendos de las filiales rusas» que originaron «una falta total de liquidez» en Zed, abocándola a la insolvencia.
A tenor de la citación conocida hace unas semanas, Fridman deberá comparecer el próximo 12 de septiembre ante García Castellón siempre que no prospere su recurso.
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación