La Fiscalía alemana investiga a otro directivo de Volkswagen por supuesta manipulación
Las grandes empresas aumentan un 40% su presupuesto para hacer ‘lobby’
Volkswagen alcanza un acuerdo récord y pagará 15.000 millones por el escándalo de las emisiones
Volkswagen pagará mil millones de euros a concesionarios de EEUU por el “dieselgate”
La Fiscalía de Braunschweig (norte de Alemania) ha abierto una investigación al presidente del consejo de supervisión del fabricante automovilístico alemán Volkswagen (VW), Hans Dieter Pötsch, por posible manipulación de mercado en relación con el escándalo de los motores trucados.
Volkswagen sigue sosteniendo que la junta directiva informó debidamente al mercado de capitales, señaló hoy el consorcio en un comunicado.
La Fiscalía ya investigaba por posible manipulación de mercado por el escándalo de los motores trucados para ocultar los niveles reales de emisiones contaminantes al antiguo presidente del grupo automovilístico Martin Winterkorn y al actual jefe de la marca Volkswagen, Herbert Diess.
Sobre los directivos pesa la sospecha de que informaron demasiado tarde al mercado de capitales acerca del caso de manipulación de emisiones contaminantes y ocultaron así información importante para los inversores.
En el caso de Pötsch, la investigación se refiere al período en el que se desempeñó como director de Finanzas del consorcio, precisó VW.
Pötsch y VW están dispuestos a «apoyar plenamente» el trabajo de los responsables de la investigación, agregó el fabricante.
El desencadenante para abrir una investigación contra Pötsch ha sido una denuncia por parte de las autoridades alemanas de supervisión financiera (BaFin) que vela por la obligación de las empresas que cotizan en Bolsa de informar a tiempo mediante los denominados hechos relevantes al ámbito financiero sobre temas importantes.
La Fiscalía ve suficientes indicios de que el fabricante podría haber informado posiblemente demasiado tarde «sobre las previsibles pérdidas económicas considerables del consorcio».
Temas:
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo