Las firmas españolas Zara y Loewe figuran en el ‘top ten’ de las marcas más valiosas del sector textil
Después de Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania, España es el quinto país que más aporta el ranking mundial de textil
Las firmas españolas Zara, el buque insignia del Grupo Inditex, y Loewe figuran entre las 10 marcas textiles más valiosas y fuertes del mundo, respectivamente, según los datos del informe realizado por la consultora Brand Finance. Una prueba de que el sector textil español ha logrado resistir a los efectos derivados de la crisis del coronavirus en los comercios desde el pasado mes de marzo.
Un ranking del sector textil que lidera Nike por séptimo año consecutivo con un valor de 25.918 millones de euros, seguida por Gucci y Louis Vuitton, mientras que la firma de relojes Rolex con 89,6 sobre 100 encabeza el de fortaleza de marca.
El informe a nivel nacional había mostrado ya que todas las marcas del Grupo Inditex del ranking (Zara, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Pull&Bear y Oysho) se habían visto negativamente afectadas por una caída en las previsiones financieras del grupo, debido al estado de alarma y al cierre prolongado de tiendas por las restricciones derivadas de la crisis del coronavirus.
Sin embargo, Zara, con un valor de 11.201 millones de euros, se sitúa como la sexta marca del sector textil más valiosa del mundo manteniendo el puesto de 2020 a pesar de la caída del casi 15% en valor, pero se encuentra alejada del segundo puesto alcanzado en 2019.
Por su parte, Loewe es, junto a la firma de Inditex, la otra representación nacional del ranking desde 2020 y mantiene la posición 49 en la que entró el año pasado. La firma de lujo española más internacional también ha sufrido los efectos de la pandemia perdiendo un 9,7% de valor de marca y 1,3 puntos en fortaleza de marca, pero mantiene la excelente calificación ‘AAA-‘.
La directora gerente de Brand Finance España, Teresa de Lemus, ha destacado que Loewe «siempre ha destacado por su fortaleza de marca». «Era cuestión de tiempo que esta tuviera impacto en su valor de marca y su facturación y por tanto que entrara en el top 50 mundial», ha explicado.
España en el quinto puesto
De esta forma, las dos marcas españolas aportan el 5% del valor total del ranking, lo que supone un 14% menos que en 2020. Después de Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania, España es el quinto país que más aporta el ranking mundial de textil.
Por categorías, el calzado es el único que registra un aumento en el valor de la marca año tras año, un 9% de media de crecimiento. Timberland y Converse, propiedad de Nike, las nuevas entradas de 2020, han tenido un desempeño particularmente bueno este año, registrando un aumento de valor de marca del 30,9% y 1,9%, respectivamente.
Por el contrario, las firmas de ropa interior son las que más han sufrido este año, y las dos marcas que figuran en el ranking ceden de media un 19% del valor de marca. Así, Victoria’s Secret baja el valor de marca un 26,2%.
Temas:
- Sector Textil
- Zara
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer