La firma de reformas de Iberdrola y Sabadell prevé que la rehabilitación de pisos se triplique en 3 años
Las obras y las reformas de casas se encarecen un 22% por la falta de materiales y el coste de la energía
El 90% de las viviendas en España cumple los requisitos para optar a fondos europeos de rehabilitación
El ejercicio 2022 se vislumbra como el año idóneo para reformar la vivienda y hacerla más eficiente en el plano energético gracias a los fondos europeos. En este sentido, se prevé que «la demanda de rehabilitación energética de vivienda en España -que mueve unos 45.000 millones de euros anuales- se triplique en los próximos tres años», según explica a OKDIARIO Enric Aparici, director general de Aquí Tu Reforma, startup participada por Iberdrola.
«La rehabilitación energética, fomentada por los fondos Next Generation, ha incrementado sustancialmente la demanda de reformas de viviendas. De hecho, por ejemplo, incorporamos en nuestro accionariado recientemente a Iberdrola precisamente como una apuesta estratégica a intentar crecer mucho en esta vía», afirma Aparici.
Pese al gran impulso que van a suponer los fondos europeos en la renovación del parque residencial español, Aquí Tu Reforma matiza que esperaba que las ayudas se movieran de una forma más rápida. «Es cierto que unas comunidades van un poquito más avanzadas que otras en este asunto, pero aún estamos en una etapa un poco incipiente», dice.
De momento, la startup de Iberdrola sólo se está «aprovechando» estas ayudas a través de la rehabilitación de fachadas. «Pero aún son pocas las que están recibiendo subvenciones», matiza el director general de Aquí Tu Reforma. Sin embargo, su previsión es que la situación «cambie radicalmente en pocos meses. Me atrevería a decir que un porcentaje muy elevado o casi la mayoría de la rehabilitación de fachadas de edificios tendrá un componente energético y estará subvencionado».
Para poder ayudar a los clientes a solicitar las subvenciones de los fondos europeos, la startup ha decidido rodearse Iberdrola, Sabadell y más bancos para poder gestionarlo de una forma más ágil y eficiente.
Subidas de precios
El coste total de las obras y reformas, tanto grandes como pequeñas, ha aumentado un 22% en el último año, impulsado por el encarecimiento de los materiales, la energía y los carburantes; así como por la crisis de suministros. En este sentido, Aparici calcula que en los presupuestos de la firma, el peso de los materiales supone aproximadamente el 35% del coste total.
No obstante, matiza que Aquí Tu Reforma ha conseguido contener las subidas de precios a sus clientes gracias a la digitalización de los procesos de compra de materiales. «A través de nuestra vertical de compras conseguimos mejoras en los acuerdos y optimización del flujo de gestión de materiales y de la logística, lo que nos permite no tener que elevar los precios», concluye.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero