La firma de hipotecas sobre viviendas se desploma el 18,2% en mayo y toca mínimos desde la pandemia
El tipo de interés medio bajó ligeramente en el mes de mayo hasta el 3,25%
La firma de hipotecas sobre viviendas se desplomó en España el 18,2% en mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta sumar los 27.425 préstamos, un mínimo que no se veía desde la pandemia, en el quinto mes de 2020. Por su parte, el tipo de interés medio bajó ligeramente hasta el 3,25%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas en España vuelve a tasas negativas, marcando su mayor caída desde noviembre de 2023, tras haber subido en abril un 28%, el incremento más significativo desde enero de 2022.
En mayo, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 0,3% interanual, situándose en 141.457 euros, mientras que el capital prestado se desplomó un 18,5%, alcanzando casi los 3.881 millones de euros.
Del total de hipotecas constituidas en mayo, el 44,6% fueron a tipo variable y el 55,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,42% para las de tipo fijo.
La firma de hipotecas sobre viviendas
En términos intermensuales (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 19,9%, mientras que el capital prestado descendió un 18,7% y el importe medio creció un 1,5%.
En los primeros cinco meses del año, el número de hipotecas para comprar vivienda se ha reducido un 4,5%, con un descenso del capital prestado del 6,7%.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo de este año fueron:
- Andalucía: 5.496
- Cataluña: 5.241
- Madrid: 5.494
Todas las comunidades firmaron el pasado mes de mayo menos hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2023, destacando los descensos de:
- Asturias: -33,3%
- Cantabria: -32%
- Madrid: -27,8%
- Galicia: -23,7%
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) cayó un 21,3% en mayo respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 35.125 préstamos.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 13,2% en el quinto mes del año, hasta los 6.388,76 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 10,4% interanual, con 181.887 euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
España se moviliza para ayudar a la familia de Mircea Spiridon, el héroe que murió en el incendio de Tres Cantos
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español