El fin de las excepciones del embargo de EEUU a Irán impulsa el petróleo a máximos de seis meses
El Brent se sitúa en máximos anules con el barril de petróleo Brent por encima de los 74 dólares y el Texas por encima de los 65 dólares. De este modo, ambos dejan atrás los desplomes que registraron en los últimos meses de 2018.
El petróleo de referencia en Europa abrió este lunes al alza en el mercado de futuros de Londres, donde sobre las 8:00 horas GMT se cotizaba a 74,20 dólares por barril, un 3% más respecto al cierre de la sesión anterior, el pasado jueves.
Este nuevo repunte sitúa al Brent en un máximo desde principios de noviembre de 2018. A finales de ese año, el crudo cotizaba en 49,93 dólares y desde entonces ha subido unos 25 dólares, en torno al 50%.
Son varios los factores que influyen en esta tendencia alcista, aunque el repunte de este lunes se debe fundamentalmente a que con toda probabilidad el Gobierno de Estados Unidos anunciará este lunes el final de las exenciones a las sanciones para los países que importan crudo de Irán a partir del 2 de mayo, según medios estadounidenses.
EE.UU. volvió a imponer sanciones contra la exportación de petróleo y el sector financiero de ese país a fin de incrementar la presión contra Teherán para que reduzca su programa nuclear y de misiles. El crudo suele reaccionar con subidas a la incertidumbre política en los países exportadores de Oriente Medio.
Según los expertos, los esfuerzos de Arabia Saudí y sus aliados para recortar su producción, junto con el declive involuntario del bombeo en Venezuela e Irán, impulsaron el precio del crudo durante los primeros meses de 2019, hasta revertir parte del desplome registrado a finales de 2018.
El pasado mes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Riad, redujo su bombeo en 543.000 barriles diarios, hasta quedarse en una producción conjunta de unos 30 millones de barriles diarios (mbd), por debajo de la demanda estimada para el grupo durante este año, de 30,3 mbd.
La OPEP anunció su decisión de acotar sus extracciones en diciembre de 2018, y el impacto de la medida se comenzó a notar en el mercado ese mismo mes. Desde entonces, el crudo de referencia en Europa ha avanzado hasta llegar este lunes a su máximo anual.
Hace dos años, el barril de Brent llegó a cotizar en torno a los 30 dólares y continuaba por debajo de los 50 dólares el pasado julio.
Temas:
- Brent
- Petróleo
- West Texas
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
-
El Ibex 35 se hunde un 6% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Costa admite que las negociaciones con Vox se han desbloqueado: «Empezamos a abrir puertas»