Fiat Chrysler espera sinergias de 5.000 millones tras fusionarse con Renault
El consejo de administración del grupo resultante contaría con once miembros, de los que cuatro serían designados por Renault, otros cuatro por Fiat Chrysler y uno por Nissan
El grupo ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) prevé lograr unas sinergias de más de 5.000 millones de euros anuales con su eventual fusión con Renault, importe que se sumaría al derivado de la alianza con las compañías japonesas Nissan y Mitsubishi.
El consejo de administración del grupo resultante contaría con once miembros, de los que cuatro serían designados por Renault, otros cuatro por Fiat Chrysler y uno por Nissan, ha explicado FCA en un comunicado en el que ha confirmado la propuesta de fusión planteada a la empresa francesa.
FCA destaca que «la propuesta crearía uno de los fabricantes de automóviles líderes en el mundo en términos de volumen de negocios, rentabilidad y tecnología», con unas ventas de más de 15 millones de vehículos al año si se incluyen las de Nissan y Mitsubishi (8,7 millones sin las compañías japonesas).
FCA ha subrayado que «la sociedad resultante de la fusión sería al 50 % propiedad de los accionistas de FCA y de los de Renault y tendría una estructura de gobernanza de igualdad, con una mayoría de directivos independientes».
Según los términos de la propuesta, la combinación se llevaría a cabo como una operación de fusión bajo una empresa matriz holandesa y cotizaría en la Bolsa de Valores de Italia (Milán), Euronext (París) y en la Bolsa de Nueva York.
Desde el punto de vista geográfico, sobre la base de las ventas globales de FCA y el grupo Renault de 2018, la compañía resultante de la fusión sería la cuarta en América del Norte, la segunda en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y la primera en América Latina, y tendría más recursos para aumentar su presencia en la región Asia-Pacífico (APAC).
FCA calcula que «sobre una base agregada simple, basada en los resultados de 2018, los ingresos de la compañía por la fusión serían de casi 170.000 millones de euros, con un beneficio operativo de más de 10.000 millones y un beneficio neto de más de 8.000 millones».
Estima además que alrededor del 90 % de las sinergias se derivarían de ahorros en la compra (cerca de un 40 %), eficiencias de I + D (un 30 %), eficiencia de producción y equipos (20 %).
La fusión no conllevaría ningún cierre de establecimientos, advierte FCA, antes de indicar que «la amplia y complementaria cartera de marcas proporcionaría una cobertura completa del mercado, desde el segmento de lujo, como Maserati y Alfa Romeo, hasta marcas de acceso mayoritario, como Dacia y Lada, e incluiría las conocidas Fiat, Renault, Jeep y Ram, así como vehículos comerciales».
FCA avanza que «según los términos de la propuesta, los accionistas de ambos grupos recibirían una participación equivalente en la compañía como resultado de la fusión».
Por ello, «antes de que se complete la transacción, para mitigar la disparidad de valores en el mercado de valores, los accionistas de FCA recibirían un dividendo de 2.500 millones de euros».
El consejero delegado de FCA, Mike Manley, ha reconocido en una carta a los trabajadores, a la que ha tenido acceso EFE, que «si esta fusión va hacia delante, la formación de una nueva sociedad podría necesitar más de un año».
«La propuesta tiene que ser analizada ahora por el grupo francés», expone en la carta, y aprovecha para admitir que FCA ha encontrado en Renault «un socio que ve el futuro de la misma manera».
«Las conversaciones iniciales han avanzado hacia una negociación de fusión con enormes beneficios para el negocio de las dos empresas», concluye.
Temas:
- Fiat
- Fiat Chrysler
- Renault
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia