Ferrovial integra Wondo en Moovit para conformar una APP con todas las alternativas de movilidad
Ferrovial ha acordado integrar las soluciones de movilidad de su startup Wondo en la App de transporte público Moovit con el fin de conformar una aplicación que ofrezca todos los servicios de movilidad urbanos de las principales ciudades de España y Portugal, según informaron las dos empresas.
La nueva App conjunta de movilidad integral comenzará a prestar servicio en Madrid en el último trimestre de 2019, y ya en 2020 se ampliará a Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Lisboa y Oporto.
Según Ferrovial, la nueva plataforma permitirá planificar, reservar y comprar trayectos de los distintos modos de transporte disponibles gracias a los ‘Wondo Tickets’, unos nuevos códigos de filiación que se pueden canjear en los distintos operadores y que ofrecerán diferentes ventajas por volumen de uso.
En la App el usuario encontrará de forma unificada toda la oferta de transporte público, ‘carsharing’, ‘motosharing’, bicicletas, patinetes eléctricos o ‘ridesharing’, entre otras, que además presentará el mejor trayecto de los posibles.
Con esta alianza, suscrita en el South Summit, sus promotores pretenden fomentar el uso de estas nuevas formas de transporte, ofreciendo descuentos y ahorros de costes.
Para Moovit, el acuerdo constituye una «alianza estratégica» con la que aseguran «consolidar» su posición en España y Portugal, y como «referente» en soluciones de ‘Mobility as a Service’ (MaaS).
De su lado, para Wondo la alianza se circunscribe en su convencimiento de que «las ciudades necesitan un modelo de movilidad más sostenible que ponga al usuario en el centro y que optimice el uso de los transportes existentes y los nuevos que vayan surgiendo».
Temas:
- Ferrovial
Lo último en Economía
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
Últimas noticias
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Los OK y KO del domingo, 7 de septiembre de 2025
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día