Ferrovial encarga a Banco Santander la gestión del derecho de separación ante su traslado a Países Bajos
Ferrovial encarga al hijo de Del Pino diversificar su negocio en España tras el traslado a Países Bajos
El Gobierno no regala nada a Ferrovial: gana contratos con administraciones de todos los partidos
Los pasos que debe seguir Ferrovial tras el visto bueno de los accionistas al cambio de sede
Ferrovial ha designado a Banco Santander como entidad agente para la gestión del procedimiento de separación que podrán ejercitar los accionistas díscolos con el traslado de su sede a Países Bajos, operación aprobada el pasado jueves por una amplia mayoría del accionariado.
La compañía ha publicado este martes el texto íntegro del anuncio de la fusión de su matriz española con su filial neerlandesa, lo que supondrá automáticamente que esta última pase a ser la nueva matriz de la compañía en todo el mundo.
A pesar del periodo de un mes que se abre ahora para que los accionistas que se quieran oponer al traslado lo hagan mediante el llamado derecho de separación, Ferrovial ya da por descantado el éxito de la operación, toda vez que solo ha quedado abierta la posibilidad de que el 0,29% lo ejerza.
Este dato dista mucho del 2,56% que la compañía propuso como límite para que la operación no saliese adelante, que se traducía en el pago por parte de Ferrovial de 500 millones de euros a ese porcentaje que vendiese sus acciones a la empresa antes de su traslado.
Solo un 5,79% de los accionistas representados en la junta de accionistas votó en contra del acuerdo, entre los que se incluye el 4,1% del Leopoldo del Pino (hermano del presidente Rafael del Pino), quien sin embargo no ejercitará su derecho de separación, pues eso supondría la pérdida de toda su representación en la empresa que fundó su padre.
De esta forma, aparte de Leopoldo del Pino, solo un 1,69% de los accionistas que votaron lo hizo en contra. Hay que tener en cuenta que el límite del 2,56% está vinculado al 100% del capital y no solo al representado en la junta, por lo que en términos de representación sobre el capital total, solo un 0,29% podría ejercer su derecho de separación.
Por otra parte, los acreedores de Ferrovial también disponen del plazo de un mes para ejercitar su derecho de oposición a la operación.
El anuncio de la fusión publicado este martes también recoge que la fusión será efectiva a las 00:00 horas (horario de Ámsterdam) del día siguiente a la fecha en la que se otorgue la escritura de fusión en los Países Bajos.
En ese momento, FISE (la nueva matriz neerlandesa) adquirirá, por sucesión universal, todos los activos, pasivos y cualquier otra relación jurídica, y Ferrovial (la española) se extinguirá mediante su disolución sin liquidación.
Lo último en Economía
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
Últimas noticias
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Pilar R. Losantos: «Quienes atacan la energía nuclear lo hacen desde una retórica populista»
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un idioma desconocido en un yacimiento de Turquía
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás