Ferrovial cierra la financiación para la línea Ontario del metro de Toronto por 4.450 millones
Ferrovial avanza en su mayor obra de construcción en el mundo. La constructora que preside Rafael del Pino, junto con Vinci Construction Grands Projets, ha cerrado la financiación para el diseño y construcción de un tramo de la Línea Ontario del Metro de Toronto, en Canadá, un proyecto valorado en 4.450 millones de euros.
El proyecto, según ha comunicado la empresa este miércoles, será financiado por un sindicato bancario formado por 11 entidades internacionales a través de un crédito revolving a siete años por valor de unos 860 millones de euros.
Se trata del mayor proyecto llevado a cabo hasta la fecha por Ferrovial Construcción en el mundo, según ha destacado la compañía.
La iniciativa comprende la construcción de una obra que unirá la estación de Exhibition Ontario Place, en el centro de la ciudad, con la de Ontario Science Centre a través de seis kilómetros de túneles.
A lo largo de ella se levantarán siete estaciones, siendo seis de ellas subterráneas.
Esta nueva infraestructura, que mejorará el acceso al transporte en Toronto, permitirá que se produzcan hasta 338.000 viajes diarios. Además, ofrecerá más de 40 conexiones con otros servicios de autobús, tranvía, tren ligero, así como ferrocarril regional.
Está previsto que la construcción de la zona Sur comience en 2023 y cuya finalización se produzca en 2030, generando más de 1.500 empleos.
Resultados
De esta forma, Ferrovial sigue mejorando en sus cifras. En los primeros nueve meses del año la constructora ha obtenido un resultado bruto de explotación (ebitda) de 521 millones de euros, un 11,8% más que en el mismo periodo del año pasado.
Según los resultados publicados por la compañía, que excluyen el dato del resultado neto al ser trimestrales y voluntarios, las ventas también se impulsaron un 5,5% en términos comparables, hasta los 5.446 millones de euros. Su liquidez al cierre del periodo superó los 6.000 millones de euros.
Temas:
- Construcción
- Ferrovial
Lo último en Economía
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 27% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
Últimas noticias
-
Peinado pide a Amazon la web que registró Begoña Gómez con el software pagado por la Complutense
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»