Ferrovial se alía con una empresa alemana para construir el primer centro de taxis aéreos en Florida
La filial de la española Ferrovial en Estados Unidos y la empresa aeroespacial alemana Lililum GmbH se han propuesto construir un puerto para aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical o taxis voladores en el sureste del estado de Florida, con una inversión de alrededor de unos siete millones de dólares.
No obstante, la empresa Ferrovial Services North America, con sede en la ciudad de Austin (Texas), necesita obtener la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos y después lograr que las autoridades locales le arrienden un terreno por 20 años para desarrollar su proyecto en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach (PBI), según informa Efe.
El hub ocupará 1,9 hectáreas y dispondrá de dos espacios para el despegue y aterrizaje horizontal de las aeronaves eléctricas de la fabricante aeroespacial alemana Lilium GmbH, socia de Ferrovial en este proyecto.
Según los documentos que Ferrovial presentó al condado, el taxi aéreo Lilium eVTOL tendrá un alcance de 185 millas (casi 300 km) y una velocidad máxima de 297 km/h. Asimismo contará con cuatro plazas para pasajeros y otra para el piloto.
«Nuestra estrategia para llevar redes de transporte de alta velocidad a toda una región está cobrando vida en Florida, y Ferrovial es el socio ideal con su experiencia inigualable en la construcción y operaciones de aeropuertos en todo el mundo», dijo el director de operaciones de Lilium, Remo Gerber.
Obras del puerto
Gerber destacó que «casi todos los 20 millones de floridanos vivirán a 30 minutos de nuestros vertipuertos y los 140 millones de visitantes anuales al estado tendrán una opción de alta velocidad disponible para viajar a sus destinos», según recogió la revista especializada en negocios.
Las obras de construcción del intercambiador tardarán unos 36 meses en completarse. El centro logístico creará unos 150 puestos de trabajo y contará con la participación de un 20% de pequeñas empresas locales.
En enero pasado, Ferrovial y Lilium anunciaron un acuerdo para desarrollar una decena de vertipuertos, como se conocen esas infraestructuras, para conectar las principales ciudades de Florida.
La presentación al condado incluirá un mapa preliminar de vertipuertos en Florida. Las otras terminales aparecen en Miami, los Cayos, otra cerca de la ciudad Fort Myers, y en Tampa, Orlando y Melbourne. Desde West Palm Beach, la aeronave podría llegar a Miami en 20 minutos, a Orlando en 50 minutos y a Tampa en 60 minutos, agregó.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente