Los ferrocarriles se llevarán la mitad de todo el gasto en infraestructuras tras subir un 35% en año electoral
En año electoral, inversiones en trenes. Esta máxima aplicada por el Gobierno de Pedro Sánchez en los Presupuestos Generales del Estado 2019 no es ni mucho menos novedosa
En año electoral, inversiones en trenes. Esta máxima aplicada por el Gobierno de Pedro Sánchez en los Presupuestos Generales del Estado 2019 no es ni mucho menos novedosa. Viene ejecutándose por ejecutivos de PP y PSOE de forma sistemática en las últimas décadas y con especial virulencia en la década pasada. Para este 2019 de tres comicios de relevancia, Sánchez ha tirado del clásico ‘ministerio inversor’ de Fomento, que gastará un 8,7% más sobre todo para pagar las subvenciones a los vuelos de residentes de Canarias y Baleares (han pasado del 50% al 75% del billete), que negoció el socialista Pedro Quevedo con Mariano Rajoy para su apoyo a los anteriores Presupuestos Generales del Estado.
Estas ventajas a los residentes costarán 234 millones de euros, casi la mitad del aumento total de gasto que sera de 481 millones.
Sin embargo, el aumento del gasto en trenes no viene recogido en las inversiones de Fomento, sino en las que realizará la empresa pública encargada de las infraestructuras ADIF: 2.660 para la red de alta velocidad y 2.244 para el propio ADIF. En total 5.041 millones de euros de los 10.029 millones totales que se dedican a infraestructuras. Más del doble de lo que se destinará a carreteras.
En definitiva, en 2019 ADIF invertirá 4.904 millones de euros tanto para mantenimiento como para inversiones en alta velocidad. Esta cifra, comparada con los anteriores Presupuestos (aprobados por el PP de Mariano Rajoy con el carísimo apoyo del PNV y de otras minorías en la cámara), supone un 37% más de inversión para el Ministerio dirigido por José Luis Ábalos en el citado año electoral.
En este gráfico puede verse la evolución en infraestructuras año tras año de Europa Press.
Con respecto a los resultados económicos de estas empresas públicas de infraestructura ferroviaria en el año anterior, todos ellos se han cerrado con pérdidas: ha habido un resultado negativo de ADIF-Alta Velocidad (-242 millones de euros), ADIF (-117 millones de euros) y SEITTSA (-480 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11