Felipe VI ensalza la labor de los empresarios y les anima a arriesgar ante las oportunidades que ofrece la crisis
El rey Felipe VI ha destacado las propuestas concretas de los líderes empresariales para salir de la crisis durante la clausura este miércoles de la Cumbre Empresarial de la CEOE. El monarca ha alabado que se haya dado voz a todos los sectores y el liderazgo demostrado por las grandes empresas. Felipe VI ha subrayado que «juntos llegaremos más lejos y en mejores condiciones» y ha animado a los empresarios a seguir por el camino del diálogo social.
El monarca ha animado a «avanzar siempre» en el desarrollo de nuevos negocios, a levantarse cuando se fracasa. «El día después es el de seguir arriesgando, el de crear empresas, reforzar alianzas, de emprender y volver a empezar si hace falta, de generar bienestar y riqueza para toda la sociedad», ha subrayado.
«Nos jugamos mucho, y en el mercado global las cosas se mueven muy rápido; aprovechemos todas las herramientas posibles a nuestro alcance, sin perder tiempo y con la ambición estratégica de lograr siempre mayores cotas bienestar, de prestigio e incluso de liderazgo», ha destacado.
Felipe VI ha elogiado el «desvelo» de los empresarios por la economía española y su papel esencial en la recuperación y ha considerado que la cumbre organizada por la CEOE han sido una clara expresión de su compromiso.
Se ha mostrado convencido de que la sociedad española valora los mensajes de los empresarios encaminados a propiciar la recuperación, la exportación, la inversión extranjera, la potenciación de I+D+i y la apuesta por el capital humano.
Unión bancaria
También ha destacado las reflexiones empresariales sobre el papel que debe desempeñar Europa mejorando su gobernanza a través de la revitalización del mercado único con igualdad de condiciones y la necesidad de acelerar la unión bancaria y la del mercado de capitales.
A ello ha sumado la defensa que hacen los empresarios, junto a los sindicatos, del diálogo social como herramienta necesaria para la modernización del tejido productivo.
De igual forma, ante los efectos del coronavirus, ha defendido afrontar la crisis con una perspectiva europea y con visión de corto, medio y largo plazo.
El rey ha aprovechado su intervención para hacer una llamada a los ciudadanos con el fin de que se sigan extremando todas las precauciones una vez concluido el estado de alarma.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios