Fedetaxi ‘da un toque’ a Uber: si abre su plataforma «estudiarán su utilidad»
Analizarán "los efectos" que la propuesta de Uber tendría para el taxi.
El presidente de la Federación Española del Taxi (Fedetaxi), Miguel Ángel Leal, asegura que si es verdad que Uber está dispuesta a abrir su plataforma al taxi estudiarán si les puede ser útil para su servicio de transporte urbano.
Leal, en una entrevista con Efe, ha asegurado que valorarán la iniciativa de Uber, una de las plataformas que operan en España y que conecta a los usuarios con los vehículos de alquiler con conductor (VTC). El presidente de Fedetaxi apunta que para ello, analizarán «los efectos» que la propuesta de Uber tendría para el taxi.
Paralelamente, y ante la proliferación del uso y del número de licencias VTC operativas en España, los taxistas retomaron en julio las manifestaciones en las calles, aunque poco después el sector dio una tregua ante las propuestas anunciadas por el Gobierno.
Septiembre, mes clave
Leal ha dicho al respecto que el Gobierno se comprometió a aprobar un real decreto ley para el próximo 14 de septiembre sobre la actividad de las VTC.
El Ejecutivo pretende de este modo facultar a las comunidades autónomas para que puedan regular la actividad de los VTC, con una modificación de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (LOTT).
Leal se ha mostrado a favor de esta iniciativa, aunque ha advertido de que no la apoyará «de cualquier manera» pues, ha subrayado, «podría ser contraproducente».
Decreto ley
Ha indicado que quizá alguna comunidad autónoma tenga competencias para «perjudicar aún más» al sector del taxi, por lo que ha abogado por una habilitación de competencias «uniforme y funcional».
El presidente de Fedetaxi ha dicho que confía en que el Gobierno «cumpla lo acordado» y ha precisado que le gustaría conocer «algún indicio» sobre el contenido real de la propuesta.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció el pasado jueves que convocará en septiembre nuevamente a ambos sectores, taxi y VTC, para «tratar de alcanzar un acuerdo».
Sobre las VTC, Leal ha opinado que se trata de un sector que «se ha hinchado demasiado» y que va a tener «problemas» por un exceso de vehículos ante una demanda limitada.
En cuanto a la realidad del taxi, el presidente de la asociación mayoritaria ha admitido que existe un exceso de licencias, pero a su juicio se absorberán «conforme la demanda aumente en las ciudades» debido a las restricciones de accesos al centro.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España