La Fed se guarda munición para una posible recaída del Covid-19 y se centra en las perspectivas económicas
La Fed todavía tiene munición, pero no la va a gastar. La guarda por si la crisis del coronavirus se recrudece. Esa es la apuesta del mercado sobre la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal que termina este miércoles y que se centrará en las nuevas perspectivas económicas.
“La inyección de anabolizantes que ha metido la Fed es escandalosa. Lo han hecho prácticamente todo. Me parecería hasta contraproducente que entrara en modo pánico y anunciará nuevas medidas, hay que dejar algo por si hay una recaída”, dice Alexis Ortega, socio director de Finagentes Gestión.
Esta inyección de anabolizantes de la Fed comprende más de 2 billones de dólares en préstamos para pymes y gobiernos regionales, la compra sin límites de deuda del Tesoro y titulizaciones hipotecarias o nuevas líneas swap (de provisión de liquidez) en dólares con nueve bancos centrales. Todo ello, acompañado de un recorte de los tipos de interés en torno a cero, entre el 0,25% – 0%, que todavía no tiene fecha de caducidad.
Los expertos creen que el banco central -uno de los primeros en actuar frente a la pandemia- trabajará ahora para aplicar y vigilar las medidas que ya ha puesto marcha. “La Fed está centrada la implementación de todos los programas ya anunciados y pensamos que esto será así hasta que la economía comience a dar signos de normalización”, explica Diego Fernández Elices, director general de inversiones de A&G Banca Privada. Una vez que se vuelva a la normalidad, la Fed podría «actualizar su guidance o discutir algunos aspectos del QE, pero por ahora la política monetaria se mantendrá en un segundo plano, detrás de la fiscal”, matizan desde A&G
Los analistas de Ebury tampoco esperan nuevas medidas por parte de la Fed. Es momento de wait and see. “No es esperamos grandes movimientos dada la enérgica respuesta que ya ha dado la Reserva Federal con el anuncio de varios programas de estímulo y apoyo económico. Mantendrá su política sin cambios por primera vez desde enero”, dicen.
Perspectivas económicas
El mercado da por hecho que la Fed actualizará a la baja sus previsiones económicas debido al coronavirus. Hace menos de dos semanas, el libro beige de la Fed reconocía que la economía estadounidense se ha “contraído bruscamente” en marzo debido a la pandemia y anticipaba una caída aún mayor en abril. El ocio, la hostelería y el comercio minorista son los sectores más castigados por la crisis.
En materia laboral, el banco central presidido por Jerome Powell, reconocía que la destrucción de puestos de trabajo seguirá “durante meses”. Hasta el momento, la pandemia ya ha acabado con más de 26,5 millones de empleos, un dato insólito para la mayor economía del mundo.
Temas:
- Coronavirus
- FED
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025