La Fed se guarda munición para una posible recaída del Covid-19 y se centra en las perspectivas económicas
La Fed todavía tiene munición, pero no la va a gastar. La guarda por si la crisis del coronavirus se recrudece. Esa es la apuesta del mercado sobre la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal que termina este miércoles y que se centrará en las nuevas perspectivas económicas.
“La inyección de anabolizantes que ha metido la Fed es escandalosa. Lo han hecho prácticamente todo. Me parecería hasta contraproducente que entrara en modo pánico y anunciará nuevas medidas, hay que dejar algo por si hay una recaída”, dice Alexis Ortega, socio director de Finagentes Gestión.
Esta inyección de anabolizantes de la Fed comprende más de 2 billones de dólares en préstamos para pymes y gobiernos regionales, la compra sin límites de deuda del Tesoro y titulizaciones hipotecarias o nuevas líneas swap (de provisión de liquidez) en dólares con nueve bancos centrales. Todo ello, acompañado de un recorte de los tipos de interés en torno a cero, entre el 0,25% – 0%, que todavía no tiene fecha de caducidad.
Los expertos creen que el banco central -uno de los primeros en actuar frente a la pandemia- trabajará ahora para aplicar y vigilar las medidas que ya ha puesto marcha. “La Fed está centrada la implementación de todos los programas ya anunciados y pensamos que esto será así hasta que la economía comience a dar signos de normalización”, explica Diego Fernández Elices, director general de inversiones de A&G Banca Privada. Una vez que se vuelva a la normalidad, la Fed podría «actualizar su guidance o discutir algunos aspectos del QE, pero por ahora la política monetaria se mantendrá en un segundo plano, detrás de la fiscal”, matizan desde A&G
Los analistas de Ebury tampoco esperan nuevas medidas por parte de la Fed. Es momento de wait and see. “No es esperamos grandes movimientos dada la enérgica respuesta que ya ha dado la Reserva Federal con el anuncio de varios programas de estímulo y apoyo económico. Mantendrá su política sin cambios por primera vez desde enero”, dicen.
Perspectivas económicas
El mercado da por hecho que la Fed actualizará a la baja sus previsiones económicas debido al coronavirus. Hace menos de dos semanas, el libro beige de la Fed reconocía que la economía estadounidense se ha “contraído bruscamente” en marzo debido a la pandemia y anticipaba una caída aún mayor en abril. El ocio, la hostelería y el comercio minorista son los sectores más castigados por la crisis.
En materia laboral, el banco central presidido por Jerome Powell, reconocía que la destrucción de puestos de trabajo seguirá “durante meses”. Hasta el momento, la pandemia ya ha acabado con más de 26,5 millones de empleos, un dato insólito para la mayor economía del mundo.
Temas:
- Coronavirus
- FED
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita