FCC no se opone al referéndum independentista: «no hacemos comentarios sobre este tema»
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), el grupo constructor con sede en Barcelona, prefiere mantenerse al margen de los temas políticos. Fuentes oficiales de la compañía han explicado a OKDIARIO que no van a opinar sobre el referéndum independentista de Cataluña: “no hacemos comentarios sobre este tema”. Otra compañía más que se pone de perfil y rechaza defender el orden constitucional en la comunidad autónoma.
Algunas compañías de nuestro territorio prefieren no elegir bando mientras el desafío independentista avanza. Las empresas, en medio de este escenario de tensión con dos claros protagonistas, observan pendientes cómo evoluciona el tira y afloja entre el Gobierno central y autonómico.
Si los planes de Carles Puigdemont se convierten en realidad, las compañías se quedan en el limbo y ante una situación difícil de resolver, ya que como han explicado las autoridades europeas, la región quedaría fuera del ‘Club de los Veintiocho’. Aunque FCC está preparada para esto: en el artículo 4 de sus Estatutos Sociales, la compañía recoge que el Consejo de Administración «queda facultado para establecer, suprimir y trasladar sucursales, delegaciones, agencias, establecimientos, factorías o representaciones en cualquier población de España o del extranjero, así como para cambiar el domicilio social dentro del territorio nacional».
FCC se centra en su negocio
Lo cierto es que el grupo constructor está centrado en desarrollar su actividad profesional. Su última obra ha sido el Wanda Metropolitano, un estadio deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid.
FCC también ha estado en obras internas recientemente: la empresa puso a Pablo Colio, un hombre de confianza, a los mandos tras la renuncia de Carlos Jarque.
La compañía lleva más de un siglo desarrollando su actividad profesional en España. Fue precisamente en Cataluña donde puso su primera piedra para después ser el encargado de la conservación del alcantarillado de la Ciudad Condal.
En 2007 ya tenía más del 40% de su negocio en el extranjero y solo dos años después, por primera vez, su actividad en el exterior superaba a la nacional.
El grupo presidido por Carlos Slim ha ganado 56,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 3,1% más que en el mismo periodo de 2016. La compañía continúa la senda del crecimiento, que comenzó en el primer trimestre de este año cuando logró superar cinco ejercicios consecutivos en números rojos, según informó la compañía.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid