Fátima Báñez ampliará a cuatro años la exención de 500 euros para contratos indefinidos
Según ha podido saber OKDIARIO, el PP ampliará de uno a cuatro años la extensión temporal del mínimo exento de 500 euros en la cotización a la Seguridad Social para todos los nuevos contratos indefinidos. Además, la intención de los populares pasa también por extender la tarifa plana de 50 euros de los emprendedores, de seis meses a un año.
Sebastián Reyna, que lleva catorce años al frente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA), ha declarado a OKDIARIO que, “en principio, cualquier tipo de mejora en el coste de la Seguridad Social, que no sea a costa de la Seguridad Social, es positivo, y por tanto parece razonable continuar con esa vía”. Con lo que aplaude la medida, aunque recuerda que “habrá que esperar a ver si logran formar Gobierno”.
¿Qué es el mínimo exento de cotización para la contratación indefinida?
Según fuentes del Ministerio, este mínimo exento de cotización es un beneficio en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes por contratación indefinida. Se trata de una medida de la que se pueden beneficiar todas aquellas empresas y autónomos que incrementen su nivel de empleo, tanto el empleo indefinido como el empleo neto. Un beneficio que implica que los primeros 500 euros de la base de cotización por contingencias comunes correspondientes a cada mes, quedarán exentos de la aplicación del tipo de cotización que corresponde a la empresa. Este beneficio puede aplicarse tanto para las nuevas contrataciones indefinidas como para la conversión de un contrato temporal en indefinido siempre que cumplan todos los requisitos exigidos.
El objetivo que persigue esta medida es, en primer lugar, lograr una mayor creación de empleo y afiliación a la Seguridad Social, y en segundo, alcanzar una mayor estabilidad en el empleo, reduciendo la temporalidad y atacando la dualidad existente entre los trabajadores con contratos indefinidos y temporales.
Conciliación laboral
En este sentido, cabe recordar que Fátima Báñez ya anunció en el mes de junio que intentaría conseguir horarios laborales “más racionales”, así como buscar iniciativas novedosas que puedan fijar el final de la jornada de trabajo a partir de las seis de la tarde.
Fátima Báñez, que clausuró la presentación del informe Infoempleo de Adecco el mes pasado, también matizó que «España está en marcha, el empleo ha llegado para quedarse”, aunque añadió que “conviene seguir sumando certidumbres para llegar al gran objetivo de 20 millones de personas trabajando”.
Lo último en Economía
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»