La farmacéutica Roche alcanza un acuerdo de fusión con el laboratorio estadounidense Foundation
Operación de fusión en el sector farmacéutico. La compañía suiza Roche ha alcanzado un acuerdo «definitivo» para adquirir por 2.400 millones de dólares -equivalente a 2.080 millones de euros- la participación del 43,7% que aún no controla en el laboratorio estadounidense Foundation Medicine (FMI), según ha informado la compañía.
La farmacéutica pagará en efectivo 137 dólares por cada título de FMI, lo que representa una prima del 29% respecto al precio con el que cerraron este lunes las acciones de la empresa. Además, supone valorar la compañía a unos 5.300 millones de dólares (4.594 millones de euros).
Respaldo unánime
El acuerdo de fusión ha recibido el respaldo unánime del consejo de Roche y el comité especial de directivos independientes de FMI, así como por su consejo, donde los representantes de la suiza se abstuvieron. La totalidad de consejeros de FMI expresaron su intención de adherirse a la oferta de la suiza, que espera completar la transacción en la segunda mitad de 2018.
La compañía farmacéutica invirtió 1.030 millones de dólares (892 millones de euros) en 2015 para adquirir una participación mayoritaria del 56,3% en Foundation Medicine.
Lo último en Economía
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
Últimas noticias
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua